La Facultad de Filosofía y Letras de León acoge una exposición a favor de las mujeres reales del siglo XXI

La exposición 'Hola, tú a mí no me conoces' llega a León.

Agencia EFE

El hall de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León acoge la exposición itinerante titulada 'Hola, tú a mí no me conoces', organizada por el Instituto de las Mujeres y el Club de Creativos/as de España (CDEC), que trata de darle visibilidad a las mujeres del siglo XXI para ofrecer una visión más precisa y realista, desafiando las representaciones tradicionales que han perpetuado prejuicios de género.

La exposición consta de nueve paneles que abordan las representaciones más frecuentes de las mujeres en la publicidad. Cada panel se centra en un arquetipo (niña, guapa, sexy, profesional, amiga, esposa, madre, ama de casa y abuela), y desglosa las características asociadas a cada uno de estos roles, para luego presentar imágenes que desmienten estos estereotipos.

La llegada de esta muestra a la Universidad de León ha sido posible gracias a la colaboración de la Unidad de Igualdad, el Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Cultura y Deporte, y el Decanato de la Facultad de Filosofía y Letras.

La presentación de la exposición ha contado con la presencia del vicerrector de la Universidad de León, Isidoro Martínez; el decano de la Facultad, Javier Rodríguez; la directora de la Unidad de Igualdad, Adelina Rodríguez; la vicedecana de Estudiantes y Extensión Universitaria, Natalia Álvarez; el director del Área de Actividades Culturales de la Universidad de León, César Ordóñez; el secretario académico de la Facultad, Andrés Fernández, y Miguel Ángel Barreales, técnico del Área Cultural de la Universidad de León.

Javier Rodríguez, decano de la Facultad de Filosofía y Letras, ha agradecido al Vicerrectorado y a la Unidad de Igualdad por su estrecha colaboración “con nuestra facultad” señalando que “ese espacio es un lugar idóneo para albergar una exposición de esta envergadura y al que queremos brindar mayor visibilidad”.

Adelina Rodríguez, directora de la Unidad de Igualdad, ha subrayado que el propósito de esta iniciativa es “mostrar la realidad de las mujeres en nuestra sociedad, rompiendo mitos y estereotipos”, ya que “el colectivo de mujeres es diverso y la diversidad enriquece nuestra cultura”.

Por su parte, Natalia Álvarez, vicedecana de Estudiantes y Extensión Universitaria, ha incidido en la importancia de desafiar los estereotipos de género que han marcado tradicionalmente a las mujeres, resaltando que “es crucial reconocer a las mujeres como sujetos individuales y no como colectivo”.

La exposición 'Hola, tú a mí no me conoces' estará abierta al público hasta el próximo viernes 29 de septiembre para que todos los interesados puedan conocer el trabajo de 250 creativos y creativas de distintas especialidades como la redacción, la dirección de arte, la realización y la fotografía, además de artistas plásticos/os e ilustradores, que “tratan de promover una visión más justa e inclusiva de las mujeres reales del siglo XXI, derribando los estereotipos de género que persisten en la sociedad”.

Etiquetas
stats