La Escuela Municipal de Danza pide precios razonables para fomentar la formación

Nueva subida de tasas en la Escuela Municipal de Música y Danza de León. La cuota ha pasado de 33 a 40 euros, un incremento razonable según una de las dos profesionales que imparten esta modalidad en la ciudad. Teresa ha asegurado que “lo que no es lógico es que el incremento del precio sea exactamente proporcional al número de horas que el alumno realiza en la escuela”. Es decir: dos horas semanales son 40 euros; 4 horas semanales 80 euros. “En danza, en todas las escuelas privadas, a mayor número de horas impartidas se rebaja el precio, aquí no es el caso. Se toman decisiones sin contar con los profesionales”, ha expresado.
Ante estas declaraciones el concejal de Fomento, Javier Reyero, ha sostenido que “tras un estudio pormenorizado, los presupuestos han sido aprobados en junta de gobierno” teniendo en cuenta siempre la premisa que defiende el actual equipo de gobierno de la ciudad de “reducir gastos e incrementar ingresos”.
Reyero ha subrayado que, a pesar de que “los precios son inamovibles” y no cambiarán las tasas. Desde la Concejalía de Educación “están dispuestos a ajustar el número de horas a realizar por los alumnos dependiendo de la disponibilidad del profesorado”.
Traslado del Inter al Chef
Otra de las quejas expuestas por la profesional de danza ha sido el inminente traslado de la escuela de las instalaciones del Inter al Chef, lo que, según Teresa, perjudicará a muchas personas. “Muchos alumnos no podrán llegar hasta allí. Necesitarán que los lleven y traigan”. Según la profesora, este tipo de acciones refleja el abandono de la escuela por parte de las instituciones. “No se fomenta que los alumnos hagan más clases, al contrario, la gente se echa para atrás”. “Si un alumno de 13, 14, o 15 años quiere formarse realmente, necesita como mínimo una clase diaria, y aquí no se le da esa oportunidad ya que le supondría un coste muy elevado en la pública”, ha añadido.
El concejal popular ha asegurado que la decisión del cambio de instalaciones se debe a la finalización del convenio con el Obispado. “Al Obispado no le interesa mantener el contrato, así que trasladamos la actividad al Chef”, lugar que Reyero ha estudiado como “uno de los mejores espacios para este tipo de actividad, incluso de Castilla y León”.
Teresa asegura que esto vienen de muy atrás; “no es una cuestión del actual equipo de gobierno es la situación catastrófica general. La Escuela de Danza Municipal no se ha cuidado, no ahora, sino desde el principio. Llevamos 8 años en las instalaciones del Inter y jamás se han reformado, cuando los alumnos seguían pagando su cuota”, ha declarado. “Llevamos 12 años y jamás hemos tenido duchas”. Situación que el profesorado espera que cambiará: “Nos van a arreglar el espacio del Chef”. Reyero, por su parte, ha confirmado que el suelo se reparará.
Una disciplina que “siempre ha sufrido la crisis”
La escuela es la única vía pública que existe en la provincia para estudiar danza y preparar a los alumnos a las pruebas de acceso de una escuela profesional o conservatorio. Los más cercanos se encuentran en Valladolid y en Burgos y, ante la falta de un conservatorio en León, el objetivo de las profesoras es tratar de formar en las tres especialidades que tienen reconocimiento oficial: clásico, contemporáneo y español. “Nuestra idea, como profesionales, es poder dar ese vacío que existe aquí, desde una entidad pública.
León es la provincia con mayor número de academias de danza, lo que, junto a las listas de espera de más de 300 personas que se quedan sin plaza cada año (y cuyo plazo de inscripción se encuentra abierto hasta el día 8 de junio), justifica que la escuela tiene potencialidad de crecimiento.
“No es la crisis, nosotros hemos estado siempre en crisis y sin medios, llevamos 8 años pagando los carteles y la publicidad del festival” ha apuntado Teresa.
“Necesidad de una mayor comunicación”
La profesora descarta que esta subida de tasas y traslado se trate de una estrategia para acabar con la escuela. “Considero que la escuela es rentable económicamente, sería un sinsentido que el Ayuntamiento se cargara algo que es rentable. El problema es no contar con los profesionales, la dirección de la escuela toma las decisiones sin consulta”.
Ante estos hechos, el concejal de Formación ha sentenciado que el único camino para un buen entendimiento es la comunicación, que el mismo fomentará con reuniones entre los jefes de departamento, la dirección de la escuela, el profesorado y la Concejalía.