Ensemble Fontegara y Música Ficta despiden hoy el XXXIV Festival de Órgano

El asturiano Raúl Mallavibarrena homenajea en la Catedral de León a Monteverdi con sus conjuntos vocal e instrumental, Música Ficta y Ensemble Fontegara, en un programa en el que se entrecruzan obras sacras y profanas para contextualizar la obra del cremonés con la de algunos de sus contemporáneos, del gran maestro del estilo polifónico clásico (Palestrina) al también cremonés Tiburtio Massaino, el máximo referente del madrigal romano (Marenzio) y el revolucionario autor de piezas hipercromáticas del sur de la península, Carlo Gesualdo, aquí en su faceta más acogedora, como compositor de exquisitas antífonas marianas. Este concierto despide el XXXIV Festival Internacional de Órgano 'Catedral de León'.
Música Ficta
El grupo Musica Ficta está considerado uno los más destacados renovadores de la interpretación de la música antigua en nuestro país. Desde su fundación en 1992, ha realizado giras y conciertos por los más importantes festivales nacionales, así como en Italia, Grecia, Francia, Noruega, Alemania, Chequia, Polonia, Túnez, Egipto, Jordania, Líbano, Siria, Argentina, Uruguay, Colombia, Perú, México, Estados Unidos, China y Japón.
Hasta la fecha su discografía comprende veinte grabaciones, algunas de las cuales han obtenido premios y menciones en España, Francia y Estados Unidos: 10 de Répertoire, Mejor disco de Música española 2004 CD Compact para “Hispalensis” de Francisco Guerrero, Mejor disco de Música Renacentista 2002 CD Compact para “Officium Defunctorum” de Tomás Luis de Victoria, disco éste seleccionado para la Colección de Clásicos de El País, vendiéndose más de 130.000 ejemplares.
En 2005 inició una serie de grabaciones para el sello Enchiriadis en torno al tiempo del Quijote, ofreciendo varias primicias mundiales como el Cancionero de Turín o el Parnaso Español de Pedro Ruimonte. Junto con el Ensemble Fontegara han interpretado las Musikalische Exequien de Schütz, el Dixit Dominus de Haendel, el Stabat Mater de Pergolesi, La Senna Festeggiante de Vivaldi, la Messe des morts de Charpentier, además de otras obras de Purcell, Buxtehude o Bach.
En 2005, junto con la orquesta Civitas Harmoniae, interpretaron, en versión escénica, la zarzuela de Sebastián Durón Salir el Amor del Mundo en el Teatro Arriaga de Bilbao. En agosto de 2007 completaron los tres volúmenes de la primera grabación mundial de la integral de las Villanescas Espirituales de Francisco Guerrero. En febrero de 2010 apareció, con extraordinaria acogida de la crítica, su grabación de los 18 Responsorios de Tinieblas de Tomás Luis de Victoria, primero de una serie de proyectos encaminados a conmemorar en 2011, el 400 aniversario de la muerte del compositor abulense. En 2012 apareció “Músicas Viajeras”, con repertorio de las Tres Culturas. En noviembre de 2014 presentaron su “Live in New York” que recoge el concierto realizado en la Hispanic Society de Nueva York con el programa “Columbus: música virreinal americana”. En 2015 ve la luz “Victoria: alio modo”, donde retornan al repertorio de Tomás Luis de Victoria. En octubre 2016 hicieron su presentación en el prestigioso Festival Cervantino de Guanajuato (México) con un programa sobre la Música en tiempos del Quijote.
Musica Ficta es miembro fundador de la Asociación de Grupos Españoles de Música Antigua (GEMA).
Ensemble Fontegara
Fundado por Raúl Mallavibarrena en 1993, este grupo toma su nombre de la “Opera intitulada Fontegara” (Venecia 1535) escrito por Silvestre Ganassi, sobre el arte de la ornamentación en el siglo XVI.
Está formado por reconocidos especialistas en la interpretación de la música antigua con instrumentos de época. Ha ofrecido numerosos conciertos en los más destacados festivales y auditorios españoles así como en Alemania, Chequia, Noruega, Polonia, Suramérica, México y Estados Unidos, con programas que van desde las Vísperas de Monteverdi o El Mesías de Haendel, a óperas de Vivaldi, pasando por oratorios y cantatas de Purcell, Telemann o Bach.
Sus grabaciones comprenden la integral de Villanescas de Francisco Guerrero (en tres volúmenes), un monográfico de cantatas de Telemann, junto con la mezzosoprano Marta Infante, y una selección del Cancionero Cordiforme (siglo XV).
En 2012 apareció su último trabajo, “Músicas Viajeras”, con repertorio de las Tres Culturas, con la soprano Rocío de Frutos.
Programa
Parole per L'Anima Música sacra y profana en tiempos de Monteverdi
Tiburtio Massaino
Non turbetur cor vestrum
Claudio Monteverdi
Ohimè il bel viso
Zefiro torna
Carlo Gesualdo
Ave Dulcissima Maria
C. Monteverdi
La Sestina: Lagrime d'amante al sepolcro dell'amata
Giovanni Pierluigi da Palestrina
Sicut lilium inter spinas
Ego sum panis vivus
Luca Marenzio
Non vidi mai dopo notturna pioggia
C. Monteverdi
Ecco mormorar l'onde e tremolar le fronde
T. Massaino
Angelus Domini
Vídeo de una actuación
Lugar: Catedral de León. A las 21 horas
Día: 3 de noviembre de 2017
Entrada: Libre (hasta completar aforo)