Doble concierto de viernes y sábado de la pianista belga Victoria Nava en Euherpe de León

La joven intérprete belga Victoria Nava ofrecerá este viernes 19 y sábado 20 de noviembre dos conciertos de piano en la Sala Eutherpe. En ambos casos los recitales darán comienzo a las 19.30 horas en la sede de la Fundación del mismo nombre, y también en ambos con la habitual entrada a modo de donativo de 5 euros.
Esta pianista muestra una notable inteligencia y elegancia. Se trata de una brillante narradora de carismática presencia en el escenario y fluida destreza técnica.
Recibió su primera lección de piano a los seis años en una escuela de música local y dio su primer concierto en solitario a los siete años. A los 15 fue seleccionada como “Joven Talento” del Real Conservatorio de Bruselas.
Continuó su formación pianística bajo la dirección del profesor Dominique Cornil y Sergey Leschenko. Durante este tiempo, fue invitada a actuar en el Centro de Artes y Ciencias Culturales de la Embajada de Rusia en Bélgica, el “Festival des Courants d'Airs” y el “Festival Musical International d'Enghien” como solista y músico de cámara.
Victoria ha actuado en Bélgica, Francia, Italia, Holanda, Alemania, Rusia así como en importantes salas de conciertos como el Gran Salón del Real Conservatorio de Bruselas y el Robert Schumann Saal de Düsseldorf.
Ha participado en clases magistrales de Roberto Giordano, Jean-Claude Vanden Eynden y Polina Leschenkoentre otros, y tuvo la oportunidad de recibir formación en Música de Cámara del distinguido exviolista solista de la Berliner Philarmoniker y profesor de la UdK Berlin, Wilfried Strehle
En 2018, Victoria recibió una Beca Erasmus, que le permitió trasladarse a Alemania y continuar su carrera musical en la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf. Victoria está actualmente cursando su maestría en Düsseldorf, Alemania con el renombrado concertista y profesor Paolo Giacomet
PROGRAMA VIERNES 19
- Ludwig van Beethoven (1770-1827) Sonata op.110 en La bemol mayor
Moderato en forma sonata, con la indicación con amabilità.
Molto Allegro.
Lento recitativo y arioso dolente, una fuga, un retorno del lamento arioso, y una segunda fuga que crece hasta alcanzar una conclusión afirmativa.
- Claude Debussy (1862-1918)
Libro 1.
“Reflets dans l'eau ” (Reflexiones en el agua) en D ♭ mayor
“Hommage à Rameau” (Homenaje a Rameau ) en G ♯ menor
“Movimiento” (Movimiento) en Do mayor
- Frédéric Chopin (1810-1849) Sonata, op. 58, nº 3 en Si menor
Allegro maestoso.
Scherzo.
Molto vivace.
Largo.
Finale.
Presto, non tanto.
Rondó
PROGRAMA SÁBADO 20
1ª PARTE
- Frédéric Chopin (1810-1849) Sonata nº3 op. 58 en Si menor
Allegro maestoso.
Scherzo.
Molto vivace.
Largo.
Finale.
Presto, non tanto.
Rondó
2ª PARTE
- Wolfgang A. Mozart (1756-1791) Sonata nº6 “Dürnitz” en Re mayor, KV284
Allegro Andante (rondeau polonesa)
Tema con variazioni
- Ludwig van Beethoven ( 1770-1827) Sonata nº31, en La bemol Mayor, opus 110
I-Moderato cantabile molto espressivo
II. Allegro molto
III. Adagio, ma non troppo - Harto sombrío, casi fúnebre.
IV. Fuga: Allegro, ma non tropo / L'istesso tempo di arioso / Fuga