Cuentacuentos en torno a la cultura africana bajo el título de 'La búsqueda de Zongo'

El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (Musac) continúa este domingo, a partir de las 13 horas, con la programación de cuentacuentos infantiles en torno a la cultura africana dentro de las actividades que forman parte de la exposición 'El iris de Lucy. Artistas africanas contemporáneas'. En concreto, en esta ocasión se pondrá en escena 'La búsqueda de Zongo', una historia con influencias del oeste de África narrada por un títere y acompañada por música africana en directo y escenas de sombras, danza y canto.
'La búsqueda de Zongo' es una creación de 'Los trastos de Galecue', cinco personas que sueñan con la cultura africana y creen en formas más tradicionales de vida y que intentan transmitir con el arte. Los componentes de la compañía son Gaspar Spriet, procedente de una familia de artistas titiriteros y constructor de sus propios títeres, experimentado en proyectos en África sobre educación, Leticia Báez, cuentacuentos asturiana, educadora, monitora de animación y acompañante activa en escuelas de educación libre; Alberto Marcos Soria, multi-instrumentista especialista en percusión africana y en sonidos vocales; Verónica Cubero, dedicada a la animación, al espectáculo y a la danza, en especial a la danza y a los ritmos africanos; y Ezequiel Cocaro, multi instrumentista y percusionista especializado en ritmos africanos y djembefola.
La programación de este ciclo continuará el domingo 10 de abril con 'Tras las huellas de Lucy', una propuesta con la que los cuentacuentos Retiro Burgos invitarán a reflexionar sobre nuestra condición de humanas y humanos a través de la historia de la 'abuela africana de la humanidad', la australopithecus afarensis Lucy.