Canto expresivo, fresco y poético de un soñador

pablo maojo espacio e

ileon.com

Desde este martes día 18 de diciembre podrá visitarse por primera vez en León la obra del escultor asturiano Pablo Maojo (San Pedro de Ambás, Asturias, 1961). La exhibición de la muestra se hace coincidir con la inauguración oficial del nuevo espacio expositivo Espacio E, situado en la calle Azorín nº 22 de nuestra ciudad

y que dirige el curtido y avezado, en estas lides, Pablo Martínez García. Una apuesta sin duda atrevida y de esperanza en estos momentos tan complejos y difíciles para el mundo del arte.

La exposición está integrada por un total de veinte piezas, de pequeño y mediano formato elaboradas por medio de talla directa en madera: ciprés, nogal, roble y castaño. “Como no podía ser de otro modo, nos encontramos ante una exquisita selección de obras, que nos permite transitar e indagar en algunos de los territorios plásticos y de investigación más característicos de este destacado creador, que le sitúan sin duda entre los grandes escultores asturianos como Amador Rodríguez, Joaquín Rubio Camín o Guillermo Basagoiti”, aseguran fuentes de la exposición.

El sentido y tratamiento constructivista se hace denotar en 'Tierra quemada', con la contundencia de los volúmenes macizos que se expanden con gran energía hacia el exterior, o en 'Revelde', obra en la cual alcanza máximo protagonismo el sentido interior del bloque, y sin duda en, 'Hacia acá', en la cual la silueta recortada sobre el plano, por medio de su proyección en el espacio, da la máxima expresividad al volumen emergente. La unidad paralelepípeda nacida del desbastado del tronco, surge contundente en 'Dos en una', planteándonos un juego sutil de reconstrucción visual y conceptual de formas y colores que se articulan.

La contraposición entre la utilización de la tinta plana, característica de sus blancos, rojos, negros y azules potentes, y el respeto intenso a la materialidad de la madera con sus vetas, colores, texturas y matices, será una pauta permanente en el devenir de su trabajo.

Por otro lado, Pablo Maojo, frente a la contundencia expresiva del volumen macizo también nos propone un conjunto de obras, en su serie 'Celosía', que reflexionan sobre el sentido poético como elemento esencial de manifestación. La incorporación de la luz como parte integral y substancial de la obra, la veladura, el tamiz, la transparencia y la aportación del espacio interior como eje fundamental, nos aportan una visión nueva de formas insinuadas que “nos hacen trascender a la realidad objetual”.

El relieve mínimo, el gesto, el trazo, la línea, la retícula que articula los espacios y volúmenes en un desorden ordenado, son elementos que se convierten en protagonistas de un conjunto amplio de pequeñas obras, en algunas de las cuales incorpora un rabioso sentido cromático: 'Fracking en viñón'; y en otras la máxima

desnudez: 'Pasos de nieve'.

Sin duda “una muestra que nos aproxima de una forma sincera el mundo mágico de uno de los grandes poetas de la madera”.

Lugar: Espacio E (C/ Azorín, 22).

Etiquetas
stats