Canales abre este sábado la ronda de presentaciones del libro sobre la biografía de Faustina Álvarez García

Canales, localidad del municipio de Soto y Amío en la que se crio Faustina Álvarez García, acoge este sábado 12 de abril la puesta de largo del libro que recorre la biografía de esta maestra que se convirtió en la primera inspectora por oposición de Enseñanza Primaria de España. La coordinadora literaria del volumen, Mercedes G. Rojo, estará acompañada por la alcaldesa de Soto y Amío, Ana Arias, y dos de las colaboradoras en el texto, Beatriz García Prieto y Esther Bajo, en un acto que tendrá lugar en el Cine de Canales a las 19.30 horas con entrada libre hasta completar el aforo y que terminará con un coloquio con el público.
El libro Faustina Álvarez García. Una pionera feminista entre el Magisterio y la Inspección Educativa, publicado por el sello leonés Ediciones del Lobo Sapiens, es el último de los homenajes literarios a escritoras leonesas de ayer coordinados por Mercedes G. Rojo en torno a las celebraciones del Día de la Mujer. El volumen recoge más de una cuarentena de firmas leonesas, con toda una serie de aportaciones sobre esta figura pionera.
Nacida circunstancialmente en León en 1874, Álvarez García se crio en Canales y se formó como maestra, labor que desempeñó fundamentalmente en el medio rural en varios destinos entre León y Asturias. Fue en 1916 cuando se convirtió en la primera mujer en acceder por oposición al cargo de inspectora de Enseñanza Primaria. La leonesa promovió la igualdad en las aulas, al tiempo que incentivó la carrera académica de sus alumnas ya entre finales del siglo XIX y principios del XX. Falleció con apenas 53 años para dejar un legado poco conocido hasta la fecha, incluso hasta en ocasiones haber visto reducida su figura a la de ser madre del dramaturgo Alejandro Casona (otra de sus hijas, Matutina Rodríguez, que también fue pionera en el ámbito de la medicina).
En el libro, patrocinado por el Ayuntamiento de Soto y Amío, colaboran también otras entidades locales como los ayuntamientos de Gordoncillo, Murias de Paredes, Santa María del Páramo, Villasabariego, Villaturiel, así como la Junta Vecinal de Llanos de Alba (incluso el Ayuntamiento de Avilés, en tierras asturianas), además del grupo Masticadores LEÓN (al que pertenecen un buen número de las colaboradoras en el libro) o la Fundación Proconsi.
Tras la cita de este sábado en Canales, las siguientes presentaciones ya programadas serán en León capital, en la sede del ILC (Instituto Leonés de Cultura) el jueves 24 de abril, y La Robla el viernes 25 (ambas a las 19.30 horas), seguidas de un encuentro especial para la comunidad educativa del CEPA (Centro de Educación de Personas Adultas) Faustina Álvarez García (lunes 28 de abril a las 18.30) y el acto de Astorga para el viernes 9 de mayo a las 20.00 horas. Además, están previstas otras por territorio leonés y asturiano de las cuales se irá informando puntualmente.