Astorga acogerá un Congreso Internacional sobre la Guerra de la Independencia

En la tarde del martes 7 de noviembre se presentó en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Astorga el Congreso Internacional sobre la Guerra de la Independencia 'Juntas, Guerra y Constitución en Astorga y el Noroeste Peninsular' que tendrá lugar en la ciudad entre los días 14 al 17 de noviembre.
Dicho Congreso servirá como clausura académica a los actos que, con motivo de la celebración del Bicentenario de Los Sitios de Astorga 1812 - 2012, vienen celebrándose en la capital maragata desde comienzo de año, para poner de relieve la importancia que Astorga y las circunstancias que la rodearon tuvieron hace ya 200 años en una España convulsa que se debatía entre el deseo de buscar una salida hacia adelante y la guerra por su Independencia ante el invasor ejército francés.
Pondrá de relieve la importancia de Astorga en una España convulsa que se debatía por su Independencia ante el invasor francés
En dicha presentación estuvieron presentes la alcaldesa de la ciudad, Victorina Alonso, la Vicerrectora de la ULE, Mª Victoria Seco, los coordinadores del Congreso, Arsenio García por parte del consistorio maragato y Francisco Carantoña por parte de la Universidad leonesa, además de Mercedes G. Rojo, como secretaria del comité organizador del Bicentenario y Concejala de Cultura y el secretario del Congreso, Óscar González.
Hay que destacar “la fuerte implicación de la Universidad en la carga académica de este encuentro, que ha posibilitado incluso la asistencia del alumnado de determinadas áreas al mismo”, informan fuentes del consistorio.
Tanto Carantoña como García, hicieron hincapié en la presencia de importantes expertos internacionales en el tema, tales como Charles Esdaile, de la Universidad de Liverpool; Nicolas Dunne Lynch, de la Universidad de París, o Gerard Dufour, de la Universidad de Aix-en-Provence. Además de importantes figuras del mundo académico español “que nos acercarán una amplia visión de la realidad del momento y nos descubrirán aspectos, algunos de ellos hasta ahora inéditos, en relación con este periodo histórico, sobre todo en lo que se refiere a la propia realidad de Astorga”.
El Congreso se completará con visitas históricas relacionadas con la época dentro de la ciudad. Así mismo, y desde las Concejalías de Cultura y de Educación se han preparado actividades complementarias como el programa relacionado con la exposición 'Voces de la Historia' o la prolongación de la exposición '18 + 12' en torno a los contenidos de la Pepa desde una visión muy actual.
Al congreso, que se desarrollará en su totalidad en el hotel Vía de la Plata de Astorga, podrán asistir todas aquellas personas que lo deseen previa inscripción. Esta podrá ser gratuita, si se desea acudir solamente como oyente a las ponencias. Si se quiere tener derecho a diploma y créditos universitarios tendrá un coste de 10 €, y para quienes, además, quieran contar con las actas del mismo que se publicarán ya en el año entrante, la matrícula será de 30 €.
La información actualizada de todas las ponencias y comunicaciones, así como la ficha de inscripción, pueden consultarse en la página web del ayuntamiento o en los blogs 'Astorga en Igualdad' y 'En Astorga Avanzamos Juntos'.
El Congreso comenzará el miércoles tarde con la presentación de comunicaciones, para tener su inauguración oficial en la mañana del día 15, prolongándose hasta el día 17 en el que se tendrá su clausura.