León y Zamora, las provincias que menos eligen los extranjeros para empadronarse en Castilla y León
Adif reubica y saca del almacén tres esculturas para decorar la ampliación de la estación de tren de León

Adif reubica dos esculturas contemporáneas que tenía en los jardines de la antigua Residencia de León, junto a la estación histórica de la capital de la provincia, y saca una tercera obra que estaba guardada en el almacén para decorar la ampliación de la estación de tren de la capital. Además, recupera y pone a la vista de todos una bomba de agua de 1863 que fue exactamente el año en el que llegó el ferrocarril a León.
Las cuatro piezas se han instalado en la zona de ampliación de la terminal, en diferentes puntos del nuevo aparcamiento y bajo el voladizo del acceso Sur a la estación, en la zona abierta al público el pasado mes de mayo donde se ubican la bolsa de taxis, el área de tiempo limitado de parada para subida y bajada de viajeros (Kiss&train), y el aparcamiento para el servicio de alquiler de vehículos.

Adif cuenta con una colección de medio centenar de esculturas contemporáneas, que pueden ser contempladas, como en León, en otra treintena de estaciones de la red ferroviaria.
Concretamente las piezas expuestas en León son tres obras de artistas castellanos y leoneses como Villa, Juárez y Palmero nacidos en la provincia de León, y Bañuelos, burgalés y un vehículo histórico, una bomba de agua para apagar fuegos, restaurada, que data de 1863, año de la llegada del ferrocarril a León.

La obra 'Personajes' de Ramón Villa (León, 1949) se compone de dos grandes bloques de piedra, casi simétricos y de gran expresividad, a los que se han incorporado pequeños elementos de acero que remiten a paisajes industriales. La obra plantea un diálogo entre lo industrial y lo natural, e invita a su contemplación circular.

'Atrapar el paisaje' (1998), de José Antonio Juárez (León, 1966) y Jesús Palmero (Astorga, 1969), que formaron pareja artística entre 1991 y 2009, representa 84 cámaras fotográficas orientadas al norte.

Por último, 'León', de Alberto Bañuelos (1990) es una obra en basalto de 300x60x100 centímetros. Alberto Bañuelos nació en Burgos en 1949. Escultor y pintor autodidacta, destaca por el uso de materiales clásicos como la piedra o el mármol. Su labor escultórica comenzó en 1982 y abarca más de 800 esculturas en piedra. En 2011 fue reconocido con el Premio Castilla y León de las Artes, “por su trayectoria internacional y por su renovación del lenguaje escultórico, incorporando la piedra, un elemento tradicional en la cultura de Castilla y León, a la contemporaneidad”.