Una actuación del Cuarteto Quiroga sirve de arranque al VI Festival de Música de Cámara de Monteleón

Cuarteto Quiroga. Foto: Josep Molina

L. Castellanos

La Fundación Monteleón decidió embarcarse en 2010 en un proyecto cultural a través del cual promocionar a los nuevos talentos nacionales e internacionales de la música clásica y la verdad es que, justo cuando va a comenzar la sexta edición y a la vista de los resultados cobrados, el Festival Internacional de Música de Cámara se ha convertido en un auténtico referente gracias a la calidad de las formaciones que han ido colmando todas los programas celebrados hasta ahora. “La Fundación Monteleón apuesta firme por la cultura y el arte, representada en este caso por la Música, que en estos convulsos tiempos puede ser para todos el mejor estímulo para la esperanza”, se comenta desde la propia Fundación, que para la nueva edición que comienza hoy, que se prolongará hasta el próximo día 8 y que se celebrará íntegramente en el Auditorio 'Ciudad de León' ha apostado por el formato que tan bien le ha ido a lo largo de su trayectoria: la presencia de varios grupos camerísticos de enorme proyección, así como de otro ya consagrado, tal es el caso del Cuarteto Quiroga, la formación que se encargará de abrir la sexta edición del Festival. El programa de conciertos se completará con la participación de Amatis Piano Trío (5 de diciembre), Fukio Ensemble (6 de diciembre), Cuarteto Nel Cuore (7 de diciembre) y Dúo Sonia Achkar-Jonathan Weigle. Los abonos para las localidades de platea y anfiteatro costarán 12 euros y los de palco 32. Por su parte, las entradas sueltas para cada actuación costarán 3 euros en platea y anfiteatro y las de palco 8.

El Cuarteto Quiroga, que recientemente se convertía en residente responsable de la colección palatina de Stradivarius del Palacio Real de Madrid, destaca sobremanera dentro de la nueva generación que está dando consistencia a la música europea. Nacido bajo la motivación de rendir tributo a la figura del violinista gallego Manuel Quiroga, está integrado por los violinistas Aitor Hevia, Cibrán Sierra, la chelista Helena Poggio y el violista Josep Puchades. Sus comienzos tuvieron lugar al amparo de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid e impulsados por el entusiasmo de Rainer Schmidt (Cuarteto Hagen). Luego, cada uno de los miembros del cuarteto ha completado sus estudios en otros lugares europeos, reconociendo el grupo la influencia de maestros como Ferenc Rados, György Kurtág, András Keller, Johannes Meissl y Eberhard Feltz.

A lo largo de su trayectoria ha atesorado numerosos galardones y su presencia es habitual en escenarios de todo el mundo, habiendo encontrado la colaboración de músicos de talla internacional como Valentin Erben, Javier Perianes, Vladimir Mendelssohn, Alain Meunier, Clive Greensmith, Jeremy Menuhin, J.Enrique Bagaría, Darío Mariño, Jonathan Brown, Tomas Djupsjöbacka, Chen Halevy, David Kadouch, el coreógrafo Hideto Hesiki, el dramaturgo Peter Ries o el actor Jose Luis Gómez.

Discos suyos como 'Statements' o '(R)evolutions', este último dedicado a la música temprana de la segunda escuela de Viena, han disfrutado del reconocimiento unánime de la crítica. El último se ha centrado en los cuartetos de Brahms, uno de los cuales interpretará en el concierto de esta noche

  • Facebook del Festival de Música Española.
  • Página web del Cuarteto Quiroga

Lugar: Auditorio de León. A las 20.30 horas

Día: 4 de diciembre de 2015

Entradas: 3 euros en platea y anfiteatro y 8 euros en palcos

Etiquetas
stats