Las impresoras desarrolladas por LEON3D imprimen el 97% de los materiales del mercado
El uso de la fabricación aditiva para producir piezas en diferentes materiales de forma barata, rápida, flexible y eficiente representa una gran ventaja para muchas empresas, profesionales y usuarios, dado que elimina el coste de desarrollar prototipos y las herramientas necesarias para fabricar nuevas piezas mediante métodos convencionales. La utilización de todo tipo de materiales aumenta las posibilidades de fabricar piezas con propiedades únicas a partir de la combinación de múltiples materiales.
Imprimir diferentes materiales representa un reto técnico, que LEON3D ha superado con creces porque las impresoras 3D desarrolladas por la compañía 'made in Spain' imprimen el 97% de los filamentos del mercado.
La empresa en su compromiso con la investigación, la innovación y soporte al usuario, presenta una serie de vídeo tutoriales en su canal de YouTube en los que muestran como acceder a los perfiles de impresión y además testan e imprimen diferentes materiales (PLA, ABS, NYLON, ASA y TCP-FLEX) con sus impresoras 3D, Lion Pro 3D y Legio 3D, modelos recientemente evolucionados con una nueva función, impresión en dos colores o materiales con un solo extrusor, actualización de Firmware en el área de 'soporte' de la web de la compañía.
Durante 2015, la compañía se consolidó por tener la gama de impresoras 3D más avanzada y versátil del mercado. Productos certificados, de calidad y avalados por el proceso de desarrollo y control de fabricación 'made in Spain' de LEON3D. Prueba de ello, lo acreditan diferentes galardones a nivel nacional y ser los proveedores oficiales de impresoras 3D de los centros educativos de la Comunidad de Madrid.