'Cuestión de Ciencia', diez mil euros en premios para jóvenes estudiantes contra el cambio climático

Más de doscientos chavales (y sus profesores de Ciencia) del Juan del Enzina, del Instituto de Villabalter y del Álvaro Yáñez de Bembibre pudieron disfrutar hoy de los monólogos de Big Van Ciencia, colaboradores del programa de La 2 de Televisión Española Órbita Laika que presentaron el programa patrocinado por Bayer 'Cuestión de Ciencia' en el Espacio Vías de la capital leonesa.
En su ruta por la España menos poblada, la nueva edición del recorrido de monólogos científicos 'Cuestión de Ciencia 4.0. ¿Te atreves a desafiar al futuro?' llegó a León gracias a esta iniciativa de Bayer en colaboración con Big Van Ciencia, “que busca sensibilizar y acercar la ciencia a los jóvenes españoles, implicándolos en la construcción conjunta de respuestas a desafíos actuales y futuros”.
Esta iniciativa cumple ya su cuarta edición “para escuchar a los jóvenes e invitarles a sumarse a la acción para acelerar la transformación hacia un futuro más sostenibles. Cuestiones como el cambio climático, la despoblación o la digitalización de la agricultura y de la salud son algunos de los retos a los que se les invita a dar respuesta en base a la ciencia y apoyados en el monólogo como vehículo de divulgación”, comentan en una nota de prensa enviada a los medios de comunicación.
Retos mayúsculos
Carmen Lara, responsable de Comunicación y Sostenibilidad de Bayer en España, ha querido subrayar la importancia de integrar a los jóvenes de todo el territorio en la acción. “Los retos a los que nos enfrentamos son mayúsculos. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible nos marcan el camino pero la acción nos involcura a todos como parte de la sociedad. Escuchar las voces de estos jóvenes y poner en común sus propuestas, es nuestra manera de involucrarles a través de la ciencia, pero también de incorporar su mirada fresca al conjunto de la acción, ya que necesitamos la suma de todos para una transformacion efectiva hacia un modelo más sostenible”.
El evento también ha contado con la presencia de Vera López, Vera López, concejala de Bienestar Social y Juventud del Ayuntamiento de León, que ha destacado la importancia de la colaboración y la integración de la perspectiva local, para el avance “es un placer contar en nuestra ciudad con un evento de tanta calidad que acerca a los más jóvenes a la divulgación científica”.

Los dinamizadores del evento, Big Van Ciencia, grupo colaborador del programa de televisión Órbita Laika, han estado representados en la apertura por Helena González Burón que ha señalado que “el uso de nuevas metodologías educativas basadas en la educación no formal y el aprendizaje basado en proyectos permite acercar la ciencia al alumnado de forma emocionante y divertida. Esto facilita que el alumnado ponga todo su potencial al servicio de idear soluciones científico-tecnológicas a los retos que como sociedad deberemos enfrentar en el futuro cercano”.
Nueva ruta para visibilizar la España menos poblada
Cerca de 200 estudiantes han participado en esta primera parada de la ruta, que, tras su inicio en Asturias, en sus próximas visitas llegará a ciudades como Logroño y Cuenca, finalizando su recorrido en Almería. Cuestión de Ciencia busca además despertar vocaciones científicas entre los jóvenes y visibilizar la contribución de la mujer en la ciencia, como forma de inspirar nuevas vocaciones.
A lo largo de sus tres ediciones anteriores, el concurso de monólogos científicos 'Cuestión de Ciencia' ha conseguido involucrar ya a más de 5.620 estudiantes de todo el país, ofrecido formación a más de 300 profesores, y recogido más de 340 monólogos científicos.