El PP en la Junta abre a UPL la puerta para incluirle propuestas de inversión

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, conversa con el procurador de UPL, Luis Mariano Santos, archivo. / Rubén Cacho / ICAL

El Grupo Popular en las Cortes de Castilla y León desestimó hoy las enmiendas de Unión del Pueblo Leonés (UPL) y Por Ávila (XAV, escisión del PP en aquella provincia) a las cuentas de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Pero dejó abierta la puerta para un posible cambio del voto de alguna de ellas en el Pleno presupuestario, previsto para los días 22 y 23 de diciembre.

Los socios de PP y de Ciudadanos no tienen garantizado en este momento el apoyo para la aprobación de los presupuestos para 2022, que se elevan a 12.834 millones, un 4,42 por ciento más que este año, dado que perdieron la mayoría absoluta el pasado mes de marzo, y necesitan al menos un voto a favor para que salgan adelante.

Así se reflejó esta tarde en el debate y votación de las enmiendas a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, cuyo montante asciende a 692 millones, un 27,60 por ciento más que en este ejercicio, donde las enmiendas de todos los partidos de la oposición fueron rechazadas y llegarán vivas al plenario.

“Si hay voluntad política, no pasa nada, se transacciona”, advirtió el procurador de UPL, Luis Mariano Santos, a los 'populares', mientras que el parlamentario de XAV, Pedro José Pascual, recordó que de aquí al pleno hay tiempo para que se asuman algunas de sus propuestas.

En sus enmiendas a la sección cuarta de Fomento y Medio Ambiente, Por Ávila demanda el refuerzo y renovación del firme en varias carreteras provinciales, la puesta en marcha de un plan de abastecimiento de agua para la ciudad de Ávila, el aumento de la partida destinada a subvencionar los ataques del lobo, al norte y al sur del río Duero.

El procurador Pedro José Pascual, en su defensa, manifestó que se trata de vías importantes para el desarrollo económico, contar con mejores accesos a los servicios públicos y retener población.

Se minoran partidas necesarias, argumentó la 'popular' Ángeles García, que expresó “hoy” su rechazo en la Comisión pero afirmó que se van a estudiar de aquí al pleno y dejó abierta la puerta para cambiar el voto. “De aquí al pleno hay tiempo”, replicó Pascual, que planteó dos enmiendas como línea rojas: aumentar los 50.000 euros de la ayuda por los ataques del lobo y el plan de abastecimiento de la ciudad de Ávila.

Luis Mariano Santos, en sus 59 enmiendas parciales, criticó “la poca ambición” del consejero leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones y pidió que se cumplan los compromisos de este departamento, que la 'popular' Mercedes Cófreces se ofreció a “estudiar” al considerar que “algunas podrían encajar” en planes sectoriales de la Junta.

A ambos procuradores de XAV y UPL, los ponentes del PP dieron la misma respuesta: en este momento el voto es en contra de las enmiendas presentadas pero van a “estudiar” de aquí al pleno su contenido y la posibilidad de que tengan encaje para un posible cambio del voto.

Ninguna de las propuestas de Podemos (69) y del Grupo Socialista (170) pasaron el filtro del “estudio” hasta el pleno y todas ellas se desestimaron. “Otra forma de gobernar es posible”, advirtió la socialista María Rodríguez, que calificó de “motivadas” todas sus enmiendas.

El 'popular' Ricardo Gavilanes, también de León, rebatió que Fomento y Medio Ambiente ha presentado un presupuesto récord, dudó de la pretensión de algunas de las enmiendas socialistas y subrayó que muchas de las dotaciones reclamadas tienen partidas en estas cuentas. “Sus argumentos son falaces, se han instalado en el populismo electoralista”, replicó la socialista.

Por su parte, PP y Cs presentaron una enmienda conjunta para dotar de 650.000 euros al Museo de la Semana Santa de Zamora, defendida por la procuradora zamorana del PP Leticia García para que el compromiso de la Junta “sea una realidad” y garantizar una obra importante para Zamora.

UPL, PSOE criticaron que es una promesa incumplida y que se olvidara incluir en el presupuesto, pero se reservaron el voto para el pleno, aunque se aprobó con nueve votos a favor y ocho en contra.

Etiquetas
stats