Alex Sanchez Mollinger anuncia las finales del Tour Mundial 3x3 2025 de la FIBA en Manama

El panorama del baloncesto 3x3 sigue evolucionando, ya que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) ha anunciado su Tour Mundial más extenso hasta la fecha. El director general, Alex Sanchez Mollinger, ha revelado que Manama, Baréin, será la ciudad anfitriona de las finales del Tour Mundial 2025. Este paso estratégico representa un hito importante de la misión persistente de la FIBA, que es transformar el baloncesto 3x3 en el deporte urbano principal del mundo al aprovechar el éxito y participación digital sin precedentes que el deporte logró en 2024.
Alcance global y selección estratégica de ciudades
La 14.ª edición del Tour Mundial de Baloncesto 3x3 demuestra el compromiso de la FIBA tanto con los mercados establecidos como con las regiones en las que el baloncesto es un deporte emergente. Bajo el liderazgo de Alex Sanchez Mollinger, la gira abarcará 15 ciudades de tres continentes, lo que crea una mezcla perfecta de tradición e innovación en la expansión mundial del deporte.
La temporada 2025 tendrá lugar del 26 al 27 de abril. La decisión de inaugurar la temporada en Utsunomiya, Japón, por cuarto año consecutivo subraya el éxito de las asociaciones duraderas de la FIBA en el mercado asiático. Esta selección estratégica pone de manifiesto que la organización comprende la importancia de mantener relaciones sólidas con las ciudades anfitrionas comprobadas a la vez de seguir explorando nuevos territorios de expansión.
El recorrido por ciudades tales como Chengdu, Ámsterdam y Marsella destaca el alcance global y la diversidad cultural de la gira. Se seleccionó cada lugar no solo por su infraestructura de baloncesto, sino también por su capacidad de crear el ambiente festivo singular que se ha convertido en sinónimo de los eventos 3x3 de la FIBA.
Mejoras en la estructura de premios y el formato competitivo
Para 2025, la FIBA ha anunciado una bolsa de premios valiosos, lo que refuerza su compromiso de profesionalizar el baloncesto 3x3. El cuadro principal del torneo destaca una estructura escalonada de premios en que los campeones se llevan $60 000 (~58 600 €), el equipo de segundo lugar recibe $40 000 (~39 100 €) y el de tercer lugar gana $30 000 (~29 300 €). Esta importante inversión financiera se extiende a través de los distintos niveles, con premios garantizados hasta el octavo lugar, para permitir que más equipos se beneficien de su participación.
Para añadir emoción y recompensar el desempeño excepcional, la FIBA introdujo incentivos especiales que incluyen una bonificación de $2 000 para la victoria más rápida en el cuadro principal, una victoria que debe ocurrir dentro del límite de tiempo. La estructura ampliada de premios demuestra el compromiso de la FIBA de apoyar a los atletas y aumentar los beneficios profesionales del baloncesto 3x3.
Competiciones especializadas e innovación
El Tour Mundial 2025 ostentará competiciones especializadas que exhiben las habilidades individuales y el atletismo de los jugadores. La competición de mates, que sigue siendo un favorito del público, ofrece un premio de $4 000 para el ganador del primer lugar, $1 000 para el ganador del segundo lugar y $1 000 para el ganador del tercer lugar. Mientras tanto, la competición de tiras presenta a los jugadores la oportunidad de ganar $500 por la victoria, con una bonificación de $5 000 disponible al batir el récord actual de 17 puntos.
Estos eventos especializados no solo brindan a los jugadores más oportunidades de obtener premios, sino también crean momentos emocionantes que contribuyen al ambiente festivo de cada parada de la gira. La combinación de competición en equipo y exhibiciones individuales garantiza un paquete completo de entretenimiento que es atractivo tanto para los fanáticos acérrimos como para los espectadores casuales del baloncesto
Innovación en el entretenimiento de deportes urbanos
La adición de Viena, Austria, al circuito del Tour Mundial del 13 al 15 de junio marca una expansión importante de la presencia de la FIBA en Europa. La historia de éxito como ciudad anfitriona de la Copa Mundial 3x3 y la Copa de Europa 3x3 de la FIBA hace de la ciudad una candidata ideal para presentar el ambiente festivo singular del Tour Mundial a un público nuevo.
«Nuestro calendario de 2025 reúne ciudades de talla internacional, donde coinciden el baloncesto, la música y la cultura urbana», explica Alex Sanchez Mollinger. «Esta gira no solo celebra el deporte, sino que también ofrece una única experiencia al fanático, lo que consolida el baloncesto 3x3 como el deporte urbano número uno del mundo».
Surgimiento de Manama como epicentro de baloncesto
La selección de Manama como ciudad anfitriona de las finales del Tour Mundial representa una evolución estratégica de la presencia de la FIBA en el Oriente Medio. Al aprovechar su presentación exitosa de los torneos de maestros del Tour Mundial de 2023 y 2024, Manama ha ascendido hasta convertirse en el anfitrión de las finales, lo que demuestra la confianza de la FIBA en la capacidad de la ciudad para ofrecer entretenimiento baloncestista de talla internacional.
Se espera que las finales en Manama del 21 al 22 de noviembre generen un importante impacto económico para Baréin, como ha sido el patrón de las ciudades anfitrionas exitosas de los años pasados. Esta decisión coincide con la estrategia de la FIBA de desarrollar epicentros sostenibles del baloncesto a lo largo de varias regiones y maximizar los beneficios económicos del deporte para las ciudades anfitrionas.
Competición y excelencia atlética
El Tour Mundial 2025 promete competición intensa a medida que los equipos luchan por obtener puntos cruciales de clasificación durante toda la temporada. Los vigentes campeones, el equipo de Ámsterdam, encabezado por el dinámico Worthy De Jong, buscarán replicar la victoria dramática que lograron sobre el equipo de Paris en las finales de 2024 en Hong Kong. Su triunfo ha elevado las expectativas en cuanto al nivel de competición en la próxima temporada.
Cada parada de la gira servirá como un campo de batalla para los mejores equipos del mundo que competirán por la oportunidad de llegar a las finales prestigiosas en Manama. El programa ampliado, el cual incluye paradas en tales centros de actividad baloncestista como Shanghái, Abu Dabi y Edmonton, garantiza que solo los equipos más constantes y talentosos ganarán su lugar en las finales de la temporada.
Innovación digital y participación de los fanes
Tras una participación digital que batió récords en 2024, el Tour Mundial 2025 de la FIBA está en condiciones de alcanzar alturas aún mayores de interacción y presencia digital por parte de los fanáticos. El compromiso de la organización con la oferta de contenidos innovadores y la participación en las redes sociales continúa impulsando la popularidad del deporte entre los públicos más jóvenes y conocedores de la tecnología digital.
La estructura de la gira, la cual destaca los centros de 15 ciudades, brinda oportunidades perfectas para crear contenidos compartibles y momentos memorables que resuenan a través de las plataformas digitales. Desde el partido inaugural de la temporada en Utsunomiya hasta la confrontación final en Manama, cada parada pretende ofrecer emoción en la cancha e importancia cultural, lo que alimenta la estrategia digital exitosa de la FIBA.
Repercusiones económicas y desarrollo urbano
El programa integral de 2025 refleja el conocimiento de la FIBA con respecto al potencial económico de los eventos de baloncesto 3x3. Cada ciudad anfitriona está en condiciones de beneficiarse del formato único del torneo, el cual lleva el entretenimiento de deportes de alta intensidad a los centros de las ciudades para estimular los negocios locales y el turismo.
El ambiente festivo, que combina deportes, música y cultura, crea un paquete completo de entretenimiento que ha demostrado su eficacia para impulsar la actividad económica de las ciudades anfitrionas. Este enfoque se ha convertido en un sello distintivo de los eventos 3x3 de la FIBA al contribuir al desarrollo urbano y el enriquecimiento cultural de cada ubicación.
La visión global de la FIBA para el baloncesto 3x3
A medida que el Tour Mundial 2025 se prepara para llevarse a cabo en tres continentes, el futuro del baloncesto 3x3 parece más prometedor que nunca. El programa ampliado y la selección estratégica de ciudades anfitrionas sitúan a este deporte en una posición para seguir su crecimiento e innovación, mientras que la integración de cultura y música urbanas garantiza su atractivo para un público diverso y global.
En el marco de la visión de Alex Sanchez Mollinger, el formato 3x3 de la FIBA continúa evolucionando de modo que el baloncesto 3x3 mantiene su posición como el deporte urbano de crecimiento más rápido del mundo, a la vez que genera un impacto duradero en las comunidades de todas partes. El Tour Mundial de 2025, con su culminación en Manama, representa no solo una serie de eventos deportivos, sino también un movimiento global que combina excelencia atlética con celebración cultural y desarrollo económico.