Astorga prepara unas fiestas de Astures y Romanos repletas de actividades, eventos, rivalidad y diversión

Astures y romanos, hermanados en la presentación de su recreación histórica de Astorga en 2024.

Astorgaredaccion.com

Un verano más, la bimilenaria ciudad de Astorga se volverá a tiempos de cuando era Asturica Augusta. Cayo Julio César Augusto volverá a recorrer las calles de la ciudad al compás de las marchas imperiales romanas y los aguerridos astures defenderán con brío sus asentamientos. 

La Asociación de Astures y Romanos ha presentado en el escenario de la Ergástula romana la programación de las próximas fiestas de recreación histórica, que se celebran del 25 al 28 de julio de 2024, así como su cartel, que de nuevo es obra de Jaillus. En esta ocasión, el artista local ha decidido dejar atrás el tono belicoso del dibujo de la pasada edición, centrando en este 2024 su composición en el clima de convivencia y en el buen ambiente, que se refleja sobremanera “en la figuras de las mujeres y de los niños”. 

Jesús Castro, presidente de 'Astures y Romanos', explica que “el cartel representa a la perfección la esencia de lo que queremos transmitir con estas fiestas; un ambiente ideal para toda clase de públicos, independientemente de su edad. Con actividades para todos, sean socios o turistas”. 

La 'Socia de Honor' de este año será Mónica Prieto Mayo, “que lleva implicada con los festejos desde 2006”. A lo largo de todo este tiempo ha desarrollado distintos actos, entre los que destacan 'La búsqueda de la última virtud', 'El manuscrito de las vestales' o 'Las guardianas de la llama', entre otros. Además, será la encargada de dar el pistoletazo de salida a la programación de este año, con su conferencia '¿Quiénes eran las vestales?' el próximo viernes 19 de julio, a las 19:00h, en la Biblioteca Municipal. Al finalizar la ponencia, en el mismo lugar, su padre, Gonzalo Prieto Vega, inaugurará su muestra fotográfica 'Astures y Romanos: un paseo por el recuerdo'. 

Asimismo, Castro quiso remarcar que las invitaciones al Gran Circo Astur-Romano para los no socios “las gestiona el Ayuntamiento, que será el encargado de información del modo y de lugar en el que se puedan conseguir las entradas”. No faltarán tampoco eventos como el del fuego, “que el año pasado tuvo muchísma aceptación y que esta vez será ampliado y mejorado, con un espectáculo totalmente novedoso”. 

Explicó, a su vez, que 'Astures y Romanos' cuenta con 1.700 socios, y que en el campamento habrá un total de 57 grupos, “por lo que será incluso más grande que en ediciones anteriores”. 

A continuación dejamos el programa completo de las fiestas de recreación histórica:

Etiquetas
stats