Zamora recupera una vieja tasa municipal y cobrará 9 euros por cada perro a su dueño

animales de compañía perros león parques

El Ayuntamiento de Zamora ha anunciado hoy que actualizará una vieja ordenanza municipal de 1992, por la que cobrará 9 euros anuales por perro.

El Ayuntamiento explica que con la aplicación de esta tasa se costearán aquellos servicios directos como el censo telemático, los evacuatorios caninos (mantenimiento, limpieza, reposición de bolsas), señalización, etc. Y los servicios de “vinculación indirecta”, es decir, el gasto en personal para la limpieza de jardines y aceras o las campañas de sensibilización. Un gasto anual que el consistorio zamorano estima en cerca de 200.000 euros, según publica hoy Eldiario.es/cyl.

El concejal de Hacienda, Recaudación y Rentas, Diego Bernardo, ha recordado que la tasa ya se cobró hasta el año 1992. Ahora se establece y actualiza en la misma cantidad pero en su equivalente en euros. El Ayuntamiento, gobernado por Izquierda Unida con mayoría absoluta, justifica su recuperación “por el considerable aumento del número de perros censado y el del coste de los servicios ofrecidos”.

Gastos a los que hay que añadir, de acuerdo con el comunicado del Ayuntamiento de Zamora, el contrato con la Perrera Municipal, que asciende a 50.000 euros. Con lo que se recaude, el consistorio quiere actualizar el censo perrruno municipal, que se sitúa ahora en 9.800 perros. “Con esta medida se provocará que los dueños mantengan un censo más actualizado y acertado a la realidad, permitiendo adecuar mejor los servicios municipales a las necesidades”, dice el Ayuntamiento.

Según explica el consistorio, la actualización de la ordenanza se aprobó en el Pleno de mayo de este año “sin ningún voto en contra” y se publicó el pasado mes en el Boletín Oficial de la Provincia una vez concluido el periodo de alegaciones, sin que se produjera, tampoco, ninguna.

Con el actual censo canino, y la previsión de su posible actualización, esta tasa supondría para el Ayuntamiento unos ingresos de entre 50.000 y 90.000 euros. Es decir, según sus cálculos, muy inferior al coste corriente de más de 200.000 que estiman.

Etiquetas
stats