La XX Feria de Productos de León abre sus puertas para impulsar “uno de los grandes pilares” de la provincia

La XX edición de la Feria de los Productos de León abrió hoy sus puertas para recibir a miles de visitantes hasta el domingo en las instalaciones de la plaza de toros de la capital leonesa. Durante los próximos tres días se pretende impulsar “uno de los grandes pilares” de la riqueza de la provincia, el sector agroalimentario que se está presentando como uno de los que mejor está “aguantando” la actual crisis económica.
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, reconoció que se trata de una feria “consolidada en el tiempo” y que reúne “lo mejor de la tierra”, lo que ha convertido en esta cita en “imprescindible” porque reúne “la calidad y la tradición” de todo un pueblo. En total, en esta vigésima edición, se dan cita 82 empresas que representan a 25 marchamos de calidad “que se han hecho un hueco en los principales mercados”.
Durante los próximos tres días se podrá disfrutar de un “amplio y variado programa” con la cocina en vivo como principal novedad y con la presencia de algunos de los mejores cocineros “que han conjugado tradición e innovación” para convertir a la provincia de León en “un destino gastronómico de primer orden”. La feria es cada año también un “escaparate perfecto” para la presentación de nuevos productos y que se conviertan en “motor económico” de la provincia.
Carrasco recordó que el sector agroalimentario es “uno de los pilares” de la economía leonesa, en la que el conjunto de actividades supone entre un diez y un 14 por ciento, lo que permite hablar de este sector como “uno de los que mejor está aguantando la crisis”. En total genera 6.000 puestos de trabajo gracias a la actividad generada por más de 1.500 empresas.
Por otro lado, León es la tercera provincia donde más han crecido las ventas exteriores, hasta un 43 por ciento, con 170 millones de euros de beneficio, aunque sólo el 15 por ciento exportan, por lo que incrementar este porcentaje “será uno de los retos del futuro”, reconoció Carrasco, que confió en que la feria de este año pueda “superar todas las expectativas”, no sólo de ventas, sino también de participación y de conocimiento.
El pregonero de este año fue el periodista Luis del Olmo, que hizo un repaso por los principales manjares para la “oficina del estómago”, entre los que mencionó la carne de vacuno, la trucha, las legumbres, las frutas, las verduras, o los embutidos, entre ellos la cecina, aunque no olvidó “su majestad el botillo”, al que calificó como el “embajador” de la tierra. También aludió a los quesos, en especial al de Valdeón, o a los postres como las mantecadas, el chocolate o la miel.
En lo que al “bebercio” se refiere, Del Olmo alabó los vinos del Bierzo como los “más europeos de los caldos españoles” que se encuentran “entre los grandes” con 70 bodegas que cuentan con “una nueva forma de entender el vino”, aunque reconoció que la provincia tiene “otras batallas vitivinícolas que ganar” con los vinos 'Tierra de León'.
Por todo ello, Del Olmo hizo un llamamiento para ser “fieles” y degustar “uno de los grandes pilares básicos de la riqueza de León”, porque recordó que conocer León es “saborearlo” y “disfrutar de su gastronomía” al tiempo que aprovechar para “despojarse de los hábitos de forastero y sentarse a la mesa como un paisano más” para disfrutar de lo que es “un reflejo exacto del corazón noble y generoso de nuestra tierra”, concluyó.
A partir de este viernes a las 11 h. de la mañana y hasta el domingo permanecerá abierta en la plaza de toros de León.