Vivir de retiro cuatro días en el monasterio de las Benedictinas de León pagando sólo la voluntad

Jóvenes participando en una de las muchas actividades de las activas monjas leonesas. / Facebook Monasterio Monjas Benedictinas

¿Cómo vive, qué siente una monja benedictina de León en el vetusto monasterio situado en la Plaza del Grano, en plena Ruta Jacobea? Si alguien ha tenido esta duda, pronto podrá despejarla incluso viviendo como si fuera una de las hermanas benedictinas del Camino de Santiago. Porque las madres se han puesto al día y a través de su moderna web llama Monjasyvocacion.es y unos perfiles de redes sociales, como este de Facebook, dan cuenta de numerosas actividades para darse a conocer, recabar vocaciones o ayudar espiritualmente a los peregrinos.

Una de esas iniciativas más originales está a punto de celebrarse, apenas dentro de un mes. Se trata de un retiro-convivencia de cuatro días completos, aprovechando el puente festivo de la Inmaculada, del 6 al 10 de diciembre de 2017, cuyo elocuente título es 'Cuerpo, Alma y Espíritu: si le haces sitio, Cristo Eterno nacerá en tu corazón'. Con ese nombre tiene, incluso, un evento creado en Facebook.

Se trata de un encuentro que no tiene más precio que la “aportación voluntaria y anónima razonable”, siempre que esté “ proporcionada” a los medios económicos de quienes deseen buscar la experiencia religiosa que viven las propias monjas leonesas. ¿Condiciones? “Sinceridad de corazón, respeto hacia el Misterio que se les revela, respeto hacia la comunidad de monjas benedictinas y hacia sus compañeros, y participación en la mayor parte de las actividades programadas”.

Un multitudinario rezo de las vigilias con los peregrinos del Camino de Santiago. / Facebook Monasterio Monjas Benedictinas

Será sin duda una forma auténtica de convivencia religiosa cristiana, más auténtica que las tres que ya están vinculadas a estas monjas: el propio albergue de peregrinos anexo a su convento, la más lujosa Hospedería Monástica (tres estrellas) también junto a su cenobio o el Restaurante Pax igualmente aledaño.

Pero no es esa original convivencia de cuatro días la única actividad monástica de las dinámicas benedictinas leonesas. El monasterio acoge ejercicios espirituales, encuentros, cursos, talleres y convivencias. Por ejemplo, el llamado 'Día de Desierto Personalizado', que consiste en permanecer 24 horas de “silencio y encuentro con Dios a través de su Palabra”; o el Fin de Semana de Discernimiento Vocacional, que tiene lugar todos y cada uno de los fines de semana del año; también un taller de vida monástica, donde se reza y trabaja como si se perteneciera a la comunidad; o un taller de salmos para aprender a rezarlos.

Encuentro entre jóvenes de distintas religiones

Pero la estrella de esta congregación históricamente vinculada al Camino de Santiago es sin duda un curso de formación de hospitaleros cristianos, para formarles en la acogida de los peregrinos de la Ruta Jacobea. Y quizá sorprenda aún más otro habitual 'Encuentro Interreligioso' que las monjas propician con la participación de jóvenes de cristianos con otros de diferentes religiones.

El caso es que todo esto y más está ahora abierto de León al mundo a través de sus varios recursos en Internet que, sin duda, abrirá más de par en par las puertas de su convento... y de sus 'negocios' hosteleros.

Etiquetas
stats