Una investigación española abre la puerta a una posible nueva diana terapéutica frente al párkinson
Veranos Culturales con un presupuesto de 260.000 euros

La presidenta de la Diputación ha presentado esta mañana las actividades culturales, talleres y actuaciones que se llevarán a cabo durante los meses de julio, agosto, septiembre y octubre. La programación cuenta con un presupuesto total de 260.000 euros.
Gracias a esta iniciativa de la institución provincial más de 100.000 leoneses podrán disfrutar de alrededor de 700 talleres y actuaciones. Muchas de las actividades que se llevarán a cabo dentro del programa de este año incluyen iniciativas a través de las que se quiere hacer partícipe a los leoneses de las distintas conmemoraciones, como son: el 200 aniversario de la Constitución de Cádiz, el 25 aniversario de la muerte del compositor Ángel Barja y el 50 aniversario de la muerte del poeta Leopoldo Panero y, como no, el Centenario del nacimiento de Ramón Carnicer.
El principal objetivo de la Diputación con la puesta en marcha de estas actividades es conseguir la descentralización de la cultura, llevándola a todos los rincones de la provincia leonesa, algo que la institución provincial persigue desde hace ya cinco años.
Además, desde la Diputación se pretende conseguir que las distintas localidades en las que se celebran los talleres y actuaciones tengan un atractivo añadido que atraiga a los turistas y genere riqueza en la provincia de León.
Talleres
En el apartado de los talleres, las actividades se diferencian en dos apartados. Por un lado se realizarán talleres didácticos sobre cultura, arte y patrimonio, a través de los que se organizan actividades didácticas, no solo para el verano, sino para el resto del año. En total se desarrollarán 365 talleres en 210 localidades de la provincia.
. Los talleres son:
- Taller de cómic y dibujo con José Redondo y Juárez.
- Taller de fotografía digital, con Amando Casado
- Taller de videocreación con Rafael Anel Martín Granizo
- Taller de títeres, con Begoña Rodríguez
- Taller de grabado y estampación, con Noemí Álvarez
- Taller de pintura y dibujo, con Pablo García
- Taller de cuentacuentos. Pablo Parra
- Nuevos talleres de papiroflexia, de reciclado, escultura, dibujo y pasta de papel.
Este año, como novedad, la Diputación ha incorporado talleres impartidos desde el Museo Alfar de Jiménez de Jamuz, sobre iniciación a la alfarería, sobre la historia del cine con Luis Miguel Alonso y sobre el patrimonio cultural de los pueblos de la provincia, con Fernando Villarejo y Emilio Campomanes.
Por otro lado, se realizan talleres de animación a la lectura, dirigidos a resaltar las obras literarias de Ramón Carnicer y Leopoldo Panero. Además, se han puesto en marcha otras iniciativas destinadas a acercar a los niños y adultos al mundo de los libros. Aquí se han presentado un total de 117 talleres en otras tantas localidades. Además, hay otros 30 talleres que se llevarán a cabo en 30 colegios de la provincia al comienzo del próximo curso escolar.
III Festival Internacional de Títeres “Reino de León”
En el programa también se encuentra la celebración del III Festival Internacional de títeres “Reino de León”, que se celebrará en el Monasterio de Carracedo y en otras 10 localidades de la provincia los días 10 y 11, 17 y 18 y 24 y 25 de agosto. En él participarán 11 compañías de teatro españolas, de Méjico y de Colombia.
“Veranos Culturales”
El objetivo que persigue la Diputación con la iniciativa “Veranos Culturales”, es llevar a los pueblos de la provincia de León la música de distintos estilos, danzas populares, espectáculos circenses, teatro de calle, magia, etc.
La Diputación ha preparado una programación en la que aparecen una selección de grupos, principalmente leoneses, de todas estas modalidades, a través de 175 actuaciones de 46 artistas o compañías. En los últimos años estas actividades han llegado a toda la provincia y han contado con un presupuesto de 1.250.000 €.
Los grupos que actuarán en los veranos culturales son: Rabelistas leoneses. La Rueca, Son del Cordel, La Braña, Tista y Sara, Plaza Mayor, Tornadera, Calle Ancha, Los Mágicos 70, Hacendera, Acedera, Alegría Beciana, Danzas de la Maragatería, Tenada, Aguzo, Malvasís, Asan Froilán, Andadura, Esla, Calecho, Xeitu, Parva y Sosiega, Las Nieves del Boeza, Arpegio, Orquesta leonesa de acordeones, Dúo Valladares, Crispín d´Olot, La Timba, Tri- Full Jazz, Michael Martin, Jean Philippe, Mago Rafa, Jorge Prieto, Vagamundos Teatro, Charo Jaular, Arturello di Pópulo, Raúlez, Fuman, Teresa Grau, Alto Teatro, Nono, Arbolé Teatro, Dúo Imbrice, Abesedo, Ballet de Carmen Amaya.
Homenaje a Ramón Carnicer
Por otro lado, con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de escritor villafranquino, D. Ramón Carnicer, la Diputación de León ha organizado un homenaje en el que se recordará la importante labor literaria de este escritor. El homenaje lleva por título: “Recordando a Carnicer”.
El objetivo de esta iniciativa es llevar a cabo un acto en el que se recuerde la vida y la obra de este autor leonés, que se una a las diversas actividades que se están desarrollando sobre este insigne escritor. Cuenta para ello con la participación de aquellos escritores, poetas, músicos y pintores que lo conocieron o que admiran su obra y quieren dedicar un día a su recuerdo.
Programa:
El homenaje se celebrará el sábado 21 de julio en el Monasterio de Sta. María de Carracedo en Carracedo del Monasterio. Los actos que se llevarán a cabo serán:
. Por la mañana:
- 10.00 horas- Talleres infantiles sobre la obra de Carnicer.
- Desde las 10.00 horas- Bibliobus con obras publicadas de Carnicer
- 12.00 horas- Acto Inaugural: (Sala Capitular).
- 12.30 horas- Ronda literaria. Participación de varios escritores y poetas (Sala Capitular).
. Por la tarde:
- 17.00 horas- Talleres infantiles sobre la obra de Carnicer:
- Bibliobus con libros de Carnicer.
- 19.00 horas- Ronda Literaria. Participación de varios escritores y poetas. (Mirador de la Reina).
. Por la noche:
- 22.30 horas- Concierto de Amancio Prada: “Íntimo por Ramón Carnicer”. Claustro del Monasterio.
Algunos de los invitados a este acto son: Cristóbal Halfter, Antonio Gamoneda, José Carralero, Pilar Blanco, César Gavela, José Enrique Martínez, Ángel Fierro, José Antonio Llamas, Carmen Busmayor, Manuel Cuenya, Fermín López Costero, Nicolás Miñambres, Mar Palacios, Jovino Andina, Adolfo Alonso Ares, Félix Fernández, Jesús Álvarez Courel o Antonio Toribios.