UPL negocia con europarlamentarios a favor del Corredor Atlántico su paso por León

UPL ha mantenido contactos con europarlamentarios para conseguir la ejecución del Corredor Atlántico con autopistas ferroviarias que pasen por León, según ha informado la formación leonesista en un comunicado.
Recientemente el secretario de Infraestructuras y Medio Ambiente de UPL, Enrique Valdeón, se ha reunido telemáticamente con Oihane Agirregoitia, eurodiputada vasca, para “acercar posturas” sobre el Corredor Atlántico, dado que Agirregoitia ya se ha manifestado en el Parlamento Europeo como firme defensora de estos corredores.
Esta reunión ha dado lugar a un primer acercamiento para lograr un apoyo de otros partidos a fin de conseguir que el corredor Atlántico sea una realidad. “Necesitamos el apoyo de quienes tienen representación tanto en las Cortes Españolas como en el Parlamento Europeo”, ha manifestado Valdeón, a lo que añadió que el Gobierno de España da prioridad a otras inversiones como la del Corredor Mediterráneo, “dejando abierta la puerta a la ejecución del Atlántico si se demuestra un interés en su implantación”, ha apuntado Valdeón. “De esta manera tan difusa se pretende dar carpetazo a un proyecto muy importante, no solo para León, por donde atravesaría ese corredor, sino también para todo el Noroeste de España”, ha añadido el político leonesista.
El Corredor Atlántico se trata de una autopista ferroviaria que, además del transporte de viajeros, sobre todo sea útil para el transporte de mercancías. Valdeón ha recordado que Europa lleva ya años apostando por el transporte de mercancías mediante estas autopistas de dos raíles. De esta manera, las mercancías que entraran por el puerto de Vigo pasarían por León y llegarían al País Vasco camino de los distintos países europeos. También las mercancías que llegasen por los puertos de A Coruña y Gijón, incluso las procedentes del puerto de Oporto, enlazarían con este mismo corredor.
Valdeón ha destacado que con este Corredor se conseguiría una buena y eficaz salida para estas mercancías procedentes de distintos puertos que, además, serviría para una reactivación económica de la provincia de León, que daría lugar a un nudo logístico de todo el noroeste peninsular, creando así una línea mixta idónea para los intereses leoneses.
“Debemos reivindicar y exigir las mismas características técnicas en nuestras líneas que las que se están ejecutando en otras provincias, para de esta manera no quedar marginados como una isla o perder estas autopistas por ahorrar en León un dinero que no se está ahorrando en otras partes de España”, ha concluido Valdeón.