La UPL duda de que la Junta quiera alcanzar un acuerdo para luchar contra el coronavirus

El portavoz de la Unión del Pueblo Leonés (UPL), Luis Mariano Santos, denunció hoy que no tienen “ninguna prueba fundada” de que el Ejecutivo autonómico quiera alcanzar un acuerdo de Comunidad, frente a la crisis del coronaviurus, con todas las fuerzas políticas del arco parlamentario.
Santos hizo esta afirmación en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes, en la que el consejero Carlos Fernández Carriedo, reiteró la necesidad de alcanzar un “pacto de futuro” entre todas las fuerzas para Castilla y León. El leonesista insistió en que no se ha producido ningún “hecho” que acompañe a las palabras lanzadas tanto por Carriedo, como con anterioridad por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y defendió que ese pacto “debe ser algo proactivo”.
Luis Mariano Santos constató que no tiene “ninguna sintonía” con la autonomía castellana y leonesa, pero constató que siempre que se ha planteado un pacto de Comunidad en beneficio de las nueve provincias “lo hemos hecho y hemos remado en esa dirección y lo haremos” con el nuevo lanzado desde la Junta.
El procurador leonesista advirtió de que tienen que ponerse “todos de acuerdo” para lograr unos presupuestos para afrontar esta situación y desde la UPL “estaremos ahí”. Asimismo, expuso que le parecen correctas las demandas al Gobierno central por parte de la Junta, de más ayudas desde la UE y un reparto del fondo no reembolsable conforme a la afectación por el coronavirus, junto a más déficit y deuda.
Luis Mariano Santos advirtió de que “hay que reinventar el modelo económico y social” como han demandado los sindicatos, pero remachó que llevan “mucho tiempo hablando de esto y de la doble velocidad y los desequilibrios territoriales que sufre la Comunidad”. “Este modelo de Comunidad es de todo menos de éxito”, dijo.
“La Junta no ha estado a la altura”
En este sentido, recordó la grave situación de partida que tienen ya provincias como Salamanca, Zamora y León, y se preguntó qué se puede esperar en su impacto en estos territorios, de la “terrible” situación que generará el coronavirus. “No se plantea nada bueno”, asumió.
Asimismo, expresó que los objetivo de lograr salir de la crisis con una menor recesión, destrucción de empleo y deuda que la media, marcados por Carriedo, son “sencillos, ideales y se pueden tener pero no indican nada más que un intento de buenismo de afrontar esta crisis”.
Una crisis que empezó “muy mal” dijo, ya que “no hemos estado a la altura en la compra de material sanitario para fortalecer a nuestros profesionales, para mandarles a una guerra con la protección necesaria”.
Situación previa
El consejero Carlos Fernández Carriedo defendió sus objetivos como “ambiciosos” porque “la recesión será muy relevante” y asumió que en el el diseño y puesta en marcha del pacto de Comunidad, “no podemos olvidar que León tenía algunos problemas previos a la crisis”.
Carriedo agradeció al leonesista, para finalizar, su participación en los pactos y su apoyo a las demandas en financiación al Gobierno.