UGT pide una paga extra de 200€ para los 236.000 pensionistas que viven bajo el umbral de la pobreza

S.Gallo/ Ical

Los pensionistas españoles, pero más concretamente los de Castilla y León, están viviendo un momento “difícil” dada la “virulencia” de los “ataques” del Gobierno 'popular' contra este colectivo. Así lo expresó hoy el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de la UGT (UJP-UGT), Anatolio Díez, quien anunció que se exigirá a la Junta de Castilla y León una paga extra de 200 euros para los más de 236.000 pensionistas que en la comunidad se encuentran por debajo del umbral de la pobreza, una cifra que en provincias como León alcanza prácticamente el 42 por ciento de los pensionistas.

Desde la UJP se insistió en que la situación que atraviesa este colectivo es “tremendamente difícil” incluso para llegar a fin de mes, especialmente en un momento como el actual en el que los pensionistas se han convertido en mantenedores de muchas familias y, por lo tanto en gran parte de la situación económica del país.

En medio de esta coyuntura económica, la UJP celebra mañana en León su V Congreso Regional, una cita a la que han confirmado su asistencia numerosas autoridades institucionales, entre ellas la del secretario general del PSOE de Castilla y León, Julio Villarrubia, que será el encargado de la apertura de la cita congresual a partir de las 16 horas. En este congreso se darán cita un total de 80 delegados de la comunidad, con una presencia mayoritaria de las provincias de León, con 19 delegados, y de Valladolid, con 17.

Para Díez, el congreso se produce en un momento “clave” para los pensionistas, en los que las medidas del Gobierno están incidiendo “negativamente”, por un lado en lo que a los recortes de la Ley de Dependencia se refiere, ya que esta normativa se está quedando “prácticamente en nada”, pero también por la situación actual de las pensiones.

En relación a este último asunto, Díez apuntó que el Ejecutivo está haciendo “perder” hasta cuatro puntos del poder adquisitivo de los pensionistas, lo que lleva a este colectivo a una situación “preocupante” de “empobrecimiento” porque el recorte del poder adquisitivo supondrá una disminución en los próximos años para los pensionistas de un 20 por ciento, algo que Díez aseguró que “no nos podremos permitir” en la actual situación “complicada”.

En la jornada en la que se celebra el Día Internacional de las Personas Mayores, Díez recordó que entran en vigor dos medidas como el copago hospitalario y la subida del recibo de la luz, iniciativas que obligarán a algunas personas “a optar por comer o por medicarse”. Y es que, desde la UJP se lamentó que el colectivo de pensionistas no se haya “librado de ninguno de los recortes” aplicados por el Gobierno, ni los generales ni los específicos para este sector poblacional.

Etiquetas
stats