Aparece una bomba de artillería en el muro de un patio en Maragatería y la Guardia Civil la destruye
El turista puntúa con un notable a la Comunidad y un 72,8% tiene previsto repetir visita

El viajero que visita la Comunidad otorga al destino turístico un notable, con puntuaciones de 7,46 sobre diez, y un 72,8 por ciento tiene previsto repetir visita en los próximos 12 meses, es decir en casi tres de cada cuatro casos. Así lo puso de manifiesto hoy el director general de Turismo de la Junta, Javier Ramírez, en la presentación del informe sobre la demanda turística en Castilla y León del primer cuatrimestre de 2015.
El perfil del turistas responde a una mujer de entre 35 a 44 años que viaja en pareja y en coche propio, y cuenta con unos ingresos anuales que oscilan entre los 12.000 y los 30.000 euros. Para Ramírez, es “muy elevado el grado de satisfacción de quienes visitan la Comunidad” y, en su opinión, los datos ponen de manifiesto que el sector turístico en 2015 está manteniendo un buen comportamiento en todos los indicadores y consolida la línea de crecimiento conseguida el año pasado.
El informe señala, además, que hay un equilibrio en la distribución de la demanda por sexos, de manera que el 51,5 por ciento de los turistas que visitan Castilla y León son mujeres y el 48,5 por ciento hombres. En cuanto al perfil socio-económico, de forma mayoritaria el turista tiene entre 35 y 44 años (un 26,9 por ciento), viene en pareja (48,2 por ciento) y cuenta con estudios universitarios (54,9 por ciento). En cuanto al medio de transporte sigue predominando el turista que viene a Castilla y León en coche propio (73,2 por ciento).
“Es destacable la fuerte subida de los visitantes extranjeros, su mayor gasto y el enorme potencial que mantiene el turismo rural al seguir liderando el número de viajeros y pernoctaciones a nivel nacional”, expuso Ramírez. En este sentido, el estudio incorpora información relevante para la definición de las estrategias turísticas y la planificación de las acciones futuras de promoción y comercialización.
El máximo responsable del turismo regional añadió que en los buenos datos obtenidos ayuda “el contacto estrecho con el sector empresarial a la hora de mejorar los índices de crecimiento, dada la gran apuesta por la calidad realizada desde la Administración y el sector privado”. Igualmente, señaló que la mejora en viajeros, pernoctaciones y gasto “es homogénea” en todas las provincias, “aunque destaca más en unos sitios que en otros, siendo la tendencia positiva a nivel general por los datos regionales globales que se han evaluado”.
“Lo importante es que los turistas que nos visitan son muy fieles y tienen una buena imagen de la Comunidad y el trato dispensado”, se congratuló. Castilla y León tiene por ello una alta valoración como destino turístico ya que la puntuación media que recibe es de 7,61 puntos sobre diez, “y la atención y la amabilidad de la gente son dos de los aspectos más valorados”, según explicó el director general de Turismo.
Este grado de satisfacción se eleva hasta 9,03 puntos respecto a la probabilidad de recomendación de venir a Castilla y León a familiares y amigos. Otro dato significativo es que el 81,1 por ciento de los visitantes que llegan eligen la Comunidad como su principal destino turístico. Ramírez destacó en este sentido que el alto nivel de repetición está vinculado a la “alta calidad ofertada”.
En cuanto a las actividades más realizadas, destaca la visita al patrimonio monumental en el 18,1 por ciento de los casos o el disfrute de la gastronomía en el 13,5 por ciento de los turistas, lo que revela la importancia creciente de este sector entre quienes viennen a la Comunidad. Además, el 74,7 por ciento de los turistas tiene como motivo principal del viaje las vacaciones-ocio-recreo, de manera que, en la mayoría de los casos, la motivación es estrictamente turística.
Evolución de la demanda turística
Javier Ramírez también hizo referencia a la buena evolución de la demanda turística en los cuatro primeros meses de 2015, donde observa un crecimiento del número de viajeros en el mes de abril respecto al mismo mes de 2014 (un 5,49 por ciento), lo que supone 31.749 más que el año pasado. En cuanto a pernoctaciones, este crecimiento se eleva al 6,82 por ciento, aumentando así en 66.209 respecto a 2014.
Si se analiza esta comparativa en relación a los últimos cuatro años, se observa que en el primer cuatrimestre de 2015 se ha producido un incremento de 137.468 viajeros lo que significa un 8,77 por ciento más respecto al primer cuatrimestre de 2011. En términos de pernoctaciones, el crecimiento respecto a este mismo periodo de 2011 es del 7,6 por ciento, casi 200.000 pernoctaciones más en Castilla y León.
En lo que se refiere a turismo internacional, entre enero y abril de 2015, han llegado a la Comunidad 282.974 turistas internacionales, un 11,6 por ciento más que en los mismos meses de 2014, que han generado 431.303 pernoctaciones, un 10,9 por ciento más que en los mismos meses de 2014. Estos datos suponen el mejor cuatrimestre de turismo internacional en Castilla y León desde que existen datos estadísticos. En cuanto al gasto extranjero, el mes de abril, con más de 68 millones de euros, se ha produce un crecimiento de un 81,39 por ciento con respecto al mismo mes del año pasado.
En el primer cuatrimestre de año estas cifras acumulan 206 millones de euros, lo que supone los turistas internacionales en Castilla y León gastaron un 22,16 por ciento más respecto al primer cuatrimestre de 2014. De este modo la Comunidad es, tanto en el mes de abril como en el periodo acumulado de primer cuatrimestre del 2015, el destino de interior donde más gasto en valor absoluto efectúan los viajeros extranjeros, exceptuando la Comunidad de Madrid. En cuanto a las procedencias, los turistas españoles son principalmente madrileños y castellanos y leoneses (un 454,8 por ciento del total) y el resto vascos, andaluces, gallegos y catalanes, mientras los principales mercados internacionales son Francia, Portugal, Reino unido, Alemania, Benelux, Italia y Estados Unidos.
Javier Ramírez destacó igualmente el impacto que estos datos han tenido en términos de empleo en el sector turístico de la Comunidad, ya que el primer cuatrimestre de 2015 se cerró con un crecimiento del empleo turístico del 2,67 por ciento respecto a abril de 2014, lo que supone 1.774 afiliados más en términos interanuales y 2.738 afiliados más en lo que va de año. A su vez, la última cifra conocida del pasado mes de mayo revela que la afiliación creció nuevamente en un 3,37 por ciento hasta alcanzar los 70.609 empleados, lo que supone 2.299 más que en abril.