El turismo rural leonés en julio: más visitantes pero menos pernoctaciones

Las pernoctaciones en alojamientos de turismo rural bajaron el pasado mes de julio en Castilla y León un 5,7 por ciento, hasta las 174.149, mientras que los viajeros cayeron un 0,3 por ciento, hasta los 76.052, según los datos de la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros, que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Aunque este incremento es inferior al registrado en el conjunto de España, que se situó en el 7,5 por ciento, al superar las 1,4 millones de pernoctaciones, Castilla y León mantiene la tercera posición como destino de turismo rural, sólo superada por Asturias, donde las pernoctaciones se situaron en 200.402, y por Cataluña (179.763). La Comunidad se sitúa por delante de Andalucía (165.720), Baleares (159.206), Cantabria (115.186) y Galicia (74.706).
Además, las provincias de Ávila, con 37.525 pernoctaciones, León (25.382) y Burgos (20.291) aparecen entre los quince destinos preferidos.
León
Pero en el caso leonés en julio aumentó el número de viajeros, casi un 14%, pero en cambio el número de pernoctaciones cayó. Si los viajeros subieron hasta los 12.498 con un notable incremento de los extranjeros que subieron un 44% la cifra de negocio bajó por la caída de las noches que éstos pasaban.
Las pernoctaciones en establecimientos rurales en julio fueron 25.382, con un descenso del 5,6% respecto a las cifras de un año antes. La caída se debe a que los viajeros nacionales pasaron menos noches que un año antes, lo que provocó la bajada global. La estancia media en el mes de julio se situó en las 2,03 noches por viajero, frente a las 2,45 de hace un año. Son una de las cigras más bajas del país.
Resto de Comunidad
Por número de viajeros, Castilla y León lideró la tabla, al concentrar el 15,9 por ciento (76.053) de los 481.929 viajeros de España, mientras que Cataluña, que ocupó la segunda plaza, sumó 50.924. En cuanto a la estancia media, los datos fueron peores a los de la media nacional, ya que Castilla y León cerró el mes con 2,29 días, mientras que la estancia media del país llegó a los 3,17 días.
En julio, el número de establecimientos se elevó -según recoge la Agencia Ical- en la Comunidad hasta los 3.498, con una oferta de plazas de 31.000 que dieron empleo a 4.751 personas. En cuanto al grado de ocupación por plaza fue del 18 por ciento, mientras que los fines de semana se situó en el 36,1 por ciento. A nivel nacional, con 17.076 alojamientos de turismo rural, el grado de ocupación fue del 29,4 por ciento, y durante el fin de semana del 42,3 por ciento.
Del total de las pernoctaciones en la Comunidad, el 9,2 por ciento (16.134) correspondieron a extranjeros mientras que el grueso fue para los residentes en España (158.014)
Provincias
En cuanto a la evolución por provincias, en todas se registraron bajadas en las pernoctaciones a excepción de Valladolid, que presentó una subida del 13,8 por ciento al aumentar de las 6.706 a 7.633; en Zamora, donde se incrementó un 13,3 por ciento (16.605), y en Ávila, donde subió un 5,2 por ciento (37.525).
En el resto se registraron descensos entre los que destacaron las bajadas del 19,2 por ciento de Soria, con 4.336 pernoctaciones menos, hasta las 18.151, y de Salamanca, con una caída del 19,2 por ciento, hasta las 20.168. En Segovia, la bajada fue del 16,3 por ciento, hasta las 18.696; en León del 5,6 por ciento (25.382); en Palencia, del 4,5 por ciento (9.698) y en Burgos, del 2,6 por ciento (20.291).
Además, en apartamentos turísticos Castilla y León registró en julio 53.057 pernoctaciones y 17.831 viajeros; en campings, 223.915 pernoctaciones y 73.993 viajeros y en albergues, 36.700 pernoctaciones y 7.893 viajeros.