Tragedia en una casa rural de Burgos, seis fallecidos de una misma familia

Casa Rural Burgos

Ical

Seis miembros de una misma familia de Gijón y Villaviciosa, tres de ellos adultos y tres menores de edad, fallecieron esta madrugada tras registrarse un incendio en la casa rural en la que estaban pasando el fin de semana, ubicada en la localidad burgalesa de Tordómar, y otras cinco resultaron heridas. Dos de ellas permanecen ingresadas en el Hospital Universitario de Burgos con quemaduras de segundo grado, aunque su estado no reviste gravedad, otra con control psicológico, mientras que cuatro fueron dadas de alta.

Las víctimas son tres mujeres, que responden a las iniciales M.J.M.B, de 59 años; M.M.F, de 36, y A.M.F, de 35 años, y tres menores con edades entre cuatro y seis años. Se trata de la abuela, sus dos hijas y tres nietos. Los heridos son tres adultos con edades entre 34 y 37 años y dos menores, uno de ellos de pocos meses, según informaron fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Burgos. La autopsia, conocida esta tarde, ha desvelado que la causa de la muerte fue la “asfixia por inhalación de gases”, al originarse un incendio en el interior de la vivienda.

El suceso se produjo alrededor de las dos de la madrugada, cuando vecinos de esta pequeña localidad, situada a pocos kilómetros del municipio de Lerma (Burgos) fueron testigos de los gritos de auxilio de las doce personas que se encontraban en la casa rural, que habían alquilado para pasar el fin de semana.

Las seis personas que perdieron la vida eran miembros de una familia muy conocida en el barrio de Deva de Gijón. Asimismo, parte de los fallecidos tenían lazos familiares con el municipio de Villaviciosa, en el oriente asturiano.

De los diez heridos, cinco eran vecinos del pueblo que acudieron hasta la casa para ayudar a las víctimas. “Entraron como pudieron”, indicó otro de los vecinos consultados. Hasta las puertas de la casa rural -que abrió hace tres años- han pasado el subdelegado del Gobierno de Burgos, José María Arribas; el delegado de la Junta, Baudilio Fernández Mardomingo, y el presidente de la Diputación, César Rico.

En el lugar del siniestro, la casa rural Ribera del Arlanza, se ha trasladado un equipo de la Guardia Civil de La Rioja experto en incendios estructurales, si bien la investigación apunta hacia una chispa de la chimenea que prendió un sofa, por lo que la muerte se produjo por inhalación de humo.

El Ayuntamiento de la localidad burgalesa de Tordómar (Burgos) y el de Gijón han decretado tres días de luto por el fallecimiento de las seis personas. La alcaldesa de Tordómar, Inmaculada Sierra, confirmó en declaraciones a los medios que los fallecidos llegaron ayer a la casa rural procedentes de Madrid y de Gijón (Asturias) para pasar el fin de semana, convocados por la abuela, con motivo de una celebración.

La alcaldesa de Tordómar explicó que los propietarios de la casa rural -vecinos del pueblo- se acercaron hasta las puertas de la vivienda tras conocer el fatal suceso, si bien declinaron hacer declaraciones por estar mut afectados. “Los propietarios viven aquí, aunque la hija que es la que regenta la casa vive en Aranda de Duero”, añadió, al tiempo que añadió que la casa rural siempre ha tenido una “alta ocupación”, tanto en verano como en invierno. La casa rural tiene una capacidad para catorce personas, según confirmó la edil, quien se mostró “conmocionada por no haber podido hacer mucho más”.

Por otro lado, cinco vecinos de Tordómar -cuatro hombres y una mujer-, que se encontraban en un bar cercano a la casa rural Ribera del Arlanza y auxiliaron a las víctimas, también fueron atendidos en el Hospital de Burgos. “Estaban en el bar y vieron que salía humo. Cogieron dos escaleras que tenemos en el bar y se fueron con ellas para sacar a los que estaban con vida”, relató Javier Moreno, quien conoció la noticia porque le llamó su hermano.

Consternación en Castilla y León y Asturias

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el delegado del Gobierno en la Comunidad, Ramiro Ruiz Medrano, visitaron a primera hora de esta mañana a los heridos ingresados en el Hospital Universitario de Burgos. La visita del presidente de la Junta se produjo “a primerísima hora de la mañana”, según informaron fuentes de la Presidencia, que explicaron que Herrera se interesó por el estado de los heridos. Ruiz Medrano afirmó que hoy es un “día triste” para la familia de las víctimas, a las que expresó las condolencias, para el turismo y para Castilla y León.

También, el alcalde de Burgos, Javier Lacalle, ha trasladado a la alcaldesa de Tordómar, Inmaculada Sierra, la plena disponibilidad de los servicios técnicos y de emergencia de la capital para ayudar en todo lo que precisen en estos graves momentos. Al mismo tiempo, el regidor burgalés ha cursado un telegrama al Ayuntamiento de esta localidad de la provincia para trasladar el pesar de toda la ciudad de Burgos por estos fallecimientos, en el que pide que se traslade a los familiares de las víctimas el más sentido pésame.

Por la tarde, el consejero de Presidencia del Principado de Asturias, Guillermo Martínez, se desplazó hasta el Hospital Universitario de Burgos, acompañado por el delegado de la Junta de Castilla y León, Baudilio Fernández Mardomingo, y el médico responsable del área de Urgencias, Carlos Dueñas. El representante del gobierno asturiano confirmó que los fallecidos eran vecinos de Deva, donde la familia regenta la Casa Rural la Ermita.

Martínez explicó que el Gobierno del Principado de Asturias ha estado en contacto durante todo el día con los servicios de la Junta de Castilla y León para articular el operativo y ayudar “en todo lo posible” a los familiares de las víctimas, muchos de los cuales se han desplazado desde Asturias para estar con los suyos en el duro momento.

“El presidente de Asturias, Javier Fernández, ha hablado esta misma mañana con el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para conocer los dispositivos de emergencias”, indicó Martínez, quien agradeció la “diligencia y atención” que se ha prestado a los familiares y a las víctimas.

Autopsia

La autopsia realizada a los seis miembros de la misma familia ha desvelado que la causa de la muerte fue la “asfixia por inhalación de gases”, al originarse un incendio en el interior de la vivienda. No obstante, en las próximas semanas se conocerán los resultados de un estudio más completo, según informaron hoy fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL).

La jueza del Juzgado de Lerma (Burgos), acompañada por el médico forense, procedió esta madrugada al levantamiento de los cadáveres: una madre, sus dos hijas, y tres nietos de tres, cuatro y seis años. Todos ellos eran naturales de Gijon aunque algunos de ellos vivían en Madrid. La familia conoció los resultados de la autopsia sobre las 15.00 horas.

Asimismo, la jueza ha ordenado distintas diligencias de inspección de la casa afectada, donde Policía Judicial y Científica han realizado las primeras investigaciones. El Juzgado de Instrucción de Lerma, que lleva el caso, tendrá que determinar las causas que han provocado la tragedia, que hasta ahora se considera un “accidente”.

Etiquetas
stats