Los Productos de León resaltan en la XIX Feria del sector de Cantabria
La avería en un repetidor dejó a parte de la Maragatería sin televisión para seguir las campanadas

España entró este miércoles en 2020; una parte de la Maragatería, sin embargo, retrocedió al siglo pasado. Varias localidades de la comarca llevan días sufriendo problemas en la señal de televisión, que en la pasada Nochevieja impidieron seguir las campanadas por alguno de los canales habituales. Así, en Santa Colomba de Somoza un puñado de vecinos celebró el paso del año en la calle junto a la torre del campanario.
“Después del apagón analógico, ahora sufrimos el apagón digital”, lamenta el vecino de Santa Colomba de Somoza Darío Sierra, que amplía los efectos de la avería en un repetidor que afecta a la señal televisiva a una treintena de localidades de la zona. Las deficiencias, que todavía a fecha de este jueves no se habían solventado, se sufren desde hace tiempo, pero sobre todo desde hace más de una semana. “Hay momentos en los que se ven uno o dos canales, luego se pixelan y acaba poniendo que no hay señal”, explica.
El propio Sierra contactó hace días con la empresa encargada del mantenimiento del repetidor, Cellnex Telecom. “Por teléfono no me dejaron poner una reclamación por ser un particular y no una institución, así que les mandé varios correos”, explica. Su siguiente paso fue ponerse en contacto con el departamento de Telecomunicaciones de la Junta de Castilla y León. “Pero al final se pasan la pelota entre ellos”, añade.
Los problemas de señal televisiva, paralelos a la falta de cobertura de teléfono e internet por parte de Movistar a Lucillo denunciados en estos días, son otra losa que apuntala la sangría demográfica en el medio rural. “Parece increíble. Y luego se extrañan de que haya despoblación. Pero llevamos ya ocho días sin televisión”, denuncia Sierra.
Problemas en Luyego de Somoza
Desde el Ayuntamiento de Luyego de Somoza han informado estos días sobre las quejas de los vecinos por no poder ver la televisión, que el motivo es la puesta en marcha de una antena 4G, que usa la frecuencia de 800MHz, antes utilizada por la Televisión Digital Terrestre (TDT), por lo que podría ocurrir que en las zonas dentro del área potencial de afectación, la señal de TV se vea afectada por interferencias, según informa Astorgaredaccion.com.
Pasa solucionarlo los vecinos pueden llamar al teléfono gratuito 900 833 999 para solicitar la adaptación de su antena.
El problema no afecta a los ciudadanos que reciban la señal de televisión a través de cable/fibra óptica, satélite o Internet.
Más información en www.llega800.es.