Suárez-Quiñones anuncia “algo de dinero” para apoyar el plan contra incendios en los pueblos

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, comparece en la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes de Castilla y León para informar sobre la Campaña de lucha contra incendios forestales 2019. / Leticia Pérez / ICAL

ICAL

El consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, el leonés Juan Carlos Suárez-Quiñones, anunció hoy que su departamento va a “poner algo de dinero” y dará “base económica” a los ayuntamientos en su plan de compra de material y dotación de infraestructuras para hacer frente a los incendios no forestales, es decir, a los siniestros urbanos en los pueblos de la provincia, aunque recalcó son una competencia “propia” de las entidades locales, consistorios y diputaciones provinciales.

Así se lo trasladará el consejero al presidente de la Diputación de León, el socialista Eduardo Morán, en la reunión que mantendrán ambos este viernes, según aseguró durante su comparecencia a petición propia ante la Comisión de Fomento y Medio Ambiente de las Cortes para informar sobre la campaña de incendios forestales de este año.

El titular de Fomento y Medio Ambiente respondió a la portavoz del Grupo Socialista, María Rodríguez, quien le pidió apoyo para los parques provinciales. Suárez-Quiñones replicó que las competencias son las que marca la Ley y señaló que la extinción de incendios no forestales es una responsabilidad “inaplazable” de ayuntamientos y diputaciones, en el caso de los municipios con menos de 20.000 habitantes.

En ese sentido, Suárez-Quiñones avanzó que el viernes transmitirá al presidente de la Diputación de León que contará con la colaboración de la Junta, en el marco de sus competencias, dentro del plan sectorial. También señaló que ofrecerá ayuda económica a los consistorios, si bien teniendo en cuenta que el Ejecutivo no es competente en esta materia.

Críticas del PSOE en el ámbito forestal

Por su parte, la parlamentaria socialista leonesa María Rodríguez cuestionó el balance “triunfalista” del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, sobre la campaña de incendios en lo que va de año y apostó por crear la figura del bombero forestal y ampliar colaboración con los parques provinciales, mientras el parlamentario de Ciudadanos José Ignacio Delgado pidió más cuadrillas y afrontar la reforestación de la Comunidad ante el cambio climático.

La socialista María Rodríguez sentenció que el descenso del número de incendios se produjo “a pesar” de la actuación de la Junta, a la que reclamó que destine los medios necesarios y los gestione “bien”. De esta forma, no avaló la acción de la Consejería porque argumentó moviliza cada vez menos recursos y amplía los privados, lo que a su juicio muestra la disparidad de medios con que cuentan los de una empresa y otra.

Es “desolador”, dijo la parlamentaria socialista, ver con qué medios cuentan los trabajadores para hacer frente a las llamas. Además, le recordó a Suárez-Quiñones la petición de dimisión de UGT, al no implantar las mejoras pactadas en el Acuerdo del Diálogo Social, y añadió que la precariedad laboral es ya “crónica”. Por ello, defendió la necesidad de crear la figura del bombero forestal porque señaló fija población y creará empleo de calidad.

Además criticó que los grupos Popular y de Cs rechazaran una moción de los socialistas con medidas. “Queda mucho trabajo por hacer”, dijo y exigió la participación de la Junta en los parques provinciales de ayuntamientos y diputaciones, que recordó han asumido competencias impropias. “Castilla y León no puede ser una excepción”, dijo y le recordó al consejero que el presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, le ha tendido la mano.

El parlamentario de Por Ávila, que sustituyó a Luis Mariano Santos de UPL, aseguró que está “harto” de escuchar “palabras bonitas” en relación a la lucha contra incendios, pero recalcó que este año su provincia ha sido la más castigada. A su juicio esto ocurre por que se pone el foco en la extinción y no en la prevención. “Yo quiero hechos”, dijo que sean una “realidad” en su tierra.

“No hay dinero en el mundo” para la limpieza de la masa forestal de Castilla y León, dijo el consejero quien advirtió de que la sociedad se equivoca si cae en ese debate. Aseguró que los fuegos se combaten evitándolos y recalcó que el aprovechamiento de recursos madereros es compatible con la prevención.

Año bueno para el PP

El portavoz popular, el también leonés Ricardo Gavilanes, negó las acusaciones del PSOE y señaló que hubo menos incendios en la Comunidad y que eso demuestra que ha sido un “año bueno” en esta materia. Además, hizo hincapié en el descenso en los incendios intencionados, frente al aumento de los fuegos de origen natural. Esto demuestra, dijo, que existe una mayor concienciación.

Finalmente, el parlamentario del Grupo Popular hizo hincapié sobre el aumento de 175 profesionales del operativo, entre ellos 40 agentes medioambientales, así como de autobombas. “Con el fuego no se debe jugar”, concluyó.

Etiquetas
stats