Los sindicatos mineros anuncian “batería” de movilizaciones “desde la próxima semana”
Las organizaciones sindicales CCOO-Industria FITAG-UGT, USO y ATAYP han convocan a los medios de comunicación de la provincia para el mediodía de este viernes, de cara a “presentar la batería de medidas que en unidad de acción que hemos organizado para dar respuesta al abandono al que tiene sometido el Gobierno al sector minero y en particular al de la provincia leonesa, donde los ERES se extienden a la casi totalidad de las empresas y los mineros ven cómo en el Ministerio siguen incumpliendo sus compromisos y ni siquiera se molestan en convocar a la mesa del sector”.
Y es que los sindicatos habían dado de plazo hasta este viernes 8 de mayo para que el ministerio de Industria convocase la Comisión de Seguimiento del Plan del Carbón, una cita que ya dan por descartada a pocas horas de esa fecha límite.
“Ante tan desastrosa situación que tiene paralizadas todas las cuencas, las Organizaciones Sindicales harán un llamamiento masivo a la participación de las movilizaciones que se van a realizar, a partir de la semana que viene”, explican.
Detrás de esta nueva movilización minera está, de forma principal, el desacuerdo con las ayudas por tonelada fijadas para este año (que no concuerdan con las recogidas en el Plan del Carbón 2013-2018) y la disconformidad con el borrador del nuevo mecanismo que vendría a estabilizar el consumo de carbón en las centrales térmicas vía indirecta, subvencionando a las eléctricas la desnitrificación de las centrales para su adaptación a la normativa europea a cambio de acuerdos de compra a largo plazo con las mineras; una medida dejaría, advierten, en manos de las eléctricas el futuro del sector “estratégico”.
El Gobierno opina de las movilizaciones
“Siempre me preocupa no tanto las movilizaciones sino el motivo de las movilizaciones. Como todos saben, me sigue preocupando y ocupando la situación de la minería y sigo confiando y esperando que los movimientos y gestiones que se están realizando puedan dar un resultado favorable y que no haya que movilizarse”. Así se expresó hoy el delegado del Gobierno en Castilla y León, Juan Calos Suárez Quiñones, preguntado sobre la presencia que los trabajadores de las cuencas mineras quieren tener en la campaña electoral.
El representante del Ejecutivo central reclamó “en todo caso, comprensión y al sector que respete, como siempre ha hecho, los derechos de los demás y ahí nos encontraremos” y lo hizo justo en la jornada en la que las organizaciones sindicales anuncian la presentación, dentro de unas horas, de las medidas que en una unidad de acción poco habitual van a llevar a cabo “ante el abandono al que tiene sometido el Gobierno al sector, donde los ERE se extienden a casi la totalidad de las empresas y los trabajadores ven cómo el Ministerio de Industria incumple sus compromisos y ni siquiera se molesta en convocar a la mesa del sector”, según reza un comunicado.
Los representantes de los trabajadores abordarán mañana viernes este asunto en la reunión que mantendrán con la subdelegada del Gobierno en León, Teresa Mata, mientras Suárez Quiñones recalcó que “hay muchas reuniones, conversaciones y gestiones que este delegado del Gobierno junto con los diputados y senadores de la provincia y la Junta hemos realizado y todas en la misma vía”. Añadió que el Gobierno tiene la responsabilidad de gobernar para todos los españoles, “y de hacer aquello que es bueno para el país desde el punto de vista económico y estructural y han demostrado que la vía es esa, porque estamos donde estamos gracias a sus medidas, y esperamos que pueda ser compatible con la solución de este conflicto”.
El delegado, que hoy participó en León en la celebración del 171 aniversario de la fundación de la Guardia Civil, recordó que de cara a la campaña electoral y a las elecciones del 24 de mayo, existe un doble dispositivo del Ejecutivo, con los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado alerta para que todo se desarrolle con normalidad y con los medios materiales en coordinación con las juntas electorales. “Todo está coordinado y preparado para que todo sea un éxito en cuanto a seguridad y esperemos también que en participación”; concluyó.