Sigue activo el incendio de El Acebo tras calcinar cerca de 50 hectáreas de monte

El incendio declarado durante la tarde de ayer en la localidad berciana de El Acebo, en el municipio de Molinaseca, continúa activo en la mañana de este martes, según confirmaron a Ical fuentes de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que señalaron que el incendio “no tiene peligrosidad para el pueblo”. Un helicóptero, un bulldozer, una cuadrilla de tierra y un agente medioambiental trabajan hoy en la zona del fuego.
En ese sentido, las mismas fuentes señalaron que en caso de no ser suficiente con la intervención de esos efectivos, se buscarían más medios para luchar contra el fuego, que a estas horas se intenta perimetrar y controlar. En cualquier caso, los responsables de la Consejería recordaron que los incendios de invierno no tienen la misma importancia, ni avanzan igual que los de verano, aunque se trabajan peor debido a la disminución de las horas de luz.
Al respecto, el alcalde de Molinaseca, Alfonso Arias, señaló que el incendio ha calcinado ya una superficie aproximada de 50 hectáreas. “Esperábamos que con el frío y la lluvia de la noche se apagara, pero sigue activo”, lamentó Arias, que recordó que la comarca berciana ha sido escenario en estos primeros días del año de varios focos de incendio, en zonas como Compludo o Montes de Valdueza, en el municipio de Ponferrada.
“Que se produzcan tantos incendios en tan poco tiempo da la sensación de que son incendios intencionados”, aseguró Arias, que señaló la ausencia de fenómenos meteorológicos, como tormentas, capaces de provocar un fuego a estas alturas del año. En cualquier caso, el regidor apeló a la prudencia y prefirió esperar a que las investigaciones confirmen este extremo.
En las últimas horas, se han producido varios fuegos activos al oeste de la provincia de León, en otros lugares como Llamas de la Cabrera. Además, también se han detectado focos en Arbás del Puerto o en La Robla, mientras se mira de reojo al fuego que el viernes se declaró en el Campo de Tiro del Teleno, que todo apunta a que tuvo un origen intencionado dado que se localizaron al menos tres focos.