Los Servicios Sociales de León atendieron el pasado año a más de 36.000 personas

Carlos S. Campillo / ICAL La concejala de Familia y Servicios Sociales del Ayuntamiento de León, Aurora Baza, presenta el I Plan Local para la Inclusión Social (2017-2020)

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de León han atendido el pasado año, 2016, a más de 36.000 personas, de los cuáles hasta 9.0000 eran inmigrantes. Esta es una de las conclusiones del primer Plan Local para la Inclusión Social para los próximos 2017-20 que pretende dar respuesta a esta problemática basándose en la prevención. Busca trabajar para prevenir y reducir la exclusión social en la ciudad y favorecer la autonomía de los ciudadanos.

Se trata de una iniciativa de la Concejalía de Familia y Servicios Sociales que obedece a los principios de liderazgo, proximidad y eficiencia, que pretende reducir la exclusión social a través de unos servicios objetivos y cercanos a los ciudadanos así como a su situación.

Así, según ha precisado la concejala de Servicios Sociales, Aurora Baza, busca favorecer la inclusión y la autonomía de todos los ciudadanos para que todos ellos tengan cubiertas de forma adecuada sus necesidades dependiendo de la etapa de la vida en la que se encuentran.

Un plan que será interdisciplinar y en coordinación con entidades y asociaciones del tercer sector para dar una “visión integral” y un “enfoque transversal” tanto en el análisis de la situación, como en la identificación de personas y familias en riesgo y en las actuaciones concretas.

Será, además, el mecanismo que articule las políticas sectoriales y territoriales que garanticen la prestación de los servicios para la inclusión en la ciudadanía. Se plantea, en este contexto, como el instrumento destacado para dar una respuesta amplia, unitaria y eficaz del conjunto de la ciudad con la voluntad de desarrollar nuevos objetivos y líneas estratégicas innovadoras de cara al futuro así como actuaciones concretas y eficaces en el corto plazo para responder a las necesidades ciudadanas de forma inmediata. De esta forma, el Plan Local para la Inclusión Social es el principal instrumento municipal para trabajar por una ciudad inclusiva y cohesionada.

El Plan Local para la Inclusión Social se estructura en diferentes líneas estratégicas que pretenden ofrecer, desde la perspectiva municipal, y tanto en su conjunto como desde sus diferentes dimensiones, el enfoque y el método de que caracteriza la inclusión activa y las líneas marcadas por la Ley de Servicios Sociales de Castilla y León en materia de inclusión social.

Dentro de esta propuesta se va a crear el Observatorio de la Inclusión Social de León que será un órgano participativo municipal y en el que estarán también representadas las instituciones del tercer sector. También se va a poner en marcha la Mesa de Seguimiento de la Comunidad Gitana que se centrará en este colectivo.

Etiquetas
stats