San Lorenzo llorará este miércoles con más ganas

autor: http://ikronos2010.blogspot.com/2010/08/perseidas-2010.html

ileon.com / asturias24.es

La lluvia de estrellas más conocida de la época estival, las Perseidas, alcanzará su máximo en la noche del miércoles 12 de agosto. Todos aquellos que busquen disfrutar de este espectáculo podrán hacerlo en todo su esplendor gracias a la Luna, que esa noche estará en fase nueva.

Las Perseidas, popularmente conocidas como las lágrimas de San Lorenzo, son una lluvia de meteoros de actividad alta. No es la mayor lluvia de meteoros, pero sí la más popular y observada en el hemisferio norte debido a que transcurre en verano y los cielos son más propicios para la observación astronómica.

Su período de actividad es largo y se extiende entre el 16 de julio y el 24 de agosto. Sin embargo, su máximo siempre ronda el 11 de agosto, con ligeras variaciones. Los astrónomos explican que son meteoros de velocidad alta (59 kilómetros por segundo) y que provienen de la constelación de Perseo o Perseus.

Hay numerosos observatorios que organizan reuniones de aficionados para poder ver este fenómeno en directo. Pero si alguien quiere hacerlo por su cuenta, los expertos recomiendan alejarse de los núcleos de población y de las ciudades; y acudir equipado para estar cómodo, con sillas o tumbonas donde poder sentarse o recostarse.

Más información: http://www.asturias24.es/secciones/vivir/noticias/las-lagrimas-de-san-lorenzo-llegaran-el-miercoles-a-su-maximo/1439235651

La Asociación Leonesa de Astronomía organiza mañana una sesión de contemplación de las Perseidas

La Asociación Leonesa de Astronomía organiza en la noche de mañana, a partir de las 22 horas, el 'Memorial José María Pérez Gómez', una jornada pública de observación en recuerdo del que fuera fundador y alma mater de la entidad, fallecido el pasado año. Dicha observación se realizará coincidiendo con la máxima actividad de la lluvia de meteoros de las Perseidas, conocida popularmente como las 'Lágrimas de San Lorenzo'.

Así, la asociación invita todos los interesados a acercarse hasta el observatorio astronómico Pedro Duque, ubicado en las instalaciones del Coto Escolar de la capital leonesa, para descubrir algunos de los secretos que esconde el firmamento.

Las Perseidas es, probablemente, la lluvia de meteoros -lluvia de estrellas en su denominación popular– más conocida del año y se produce cuando la órbita de la Tierra, en su movimiento alrededor del sol, se cruza con los restos del cometa 109P/Swift-Tuttle, lo que hace que muchas de sus partículas se 'quemen“'al entrar en contacto con la atmósfera terrestre y brillen en el firmamento. La jornada se completará con un 'paseo' por las estrellas en el que se reconocerán algunas de las constelaciones principales y con la observación a través del telescopio de algunos objetos celestes de interés.

Etiquetas
stats