La residencia de mayores Virgen del Camino celebra el primer consejo de participación después de 8 años

Consejo residencia Virgen del camino

El reglamento de funcionamiento de la

residencia de mayores 'Virgen del Camino' define las funciones del consejo de

participación, que está integrado por la concejala de Familia y Servicios

Sociales, la directora de la residencia, una trabajadora social de la residencia,

la responsable de actividades y dos residentes. Además, también participará un

miembro del equipo sanitario.

El cometido de esta consejo de participación es elevar al Ayuntamiento las

reclamaciones que sean presentadas los usuarios o sus familiares, proponer

las acciones que sean precisas para defender los derechos e intereses de los

residentes; conocer, valorar y elevar de sanciones al órgano municipal

correspondientes; proponer programas de actividades para el centro y

estimular la relación y solidaridad entre los residentes, fomentando la creación

de grupos de ayuda mutua entre ellos y de colaboración con el centro.

En esta primera reunión, el consejo de participación aprobó sus funciones así

como las actividades que se desarrollarán de noviembre de 2016 a enero de

2017. Se ha previsto que las convocatorias tengan una periodicidad mensual.

Así, entre las actividades previstas, en noviembre se celebrarán bailes

organizados por la 'Mayorteka' y un taller de jabones para regalo. En diciembre,

casi todas las actividades están relacionadas con las fiestas navideñas: teatro,

recital, baile, actuación de la tuna, animación y pastorada, además de la fiesta

de felicitación de la Navidad a los residentes, magia y cenas de Nochebuena y

Nochevieja. En enero, se repetirá el taller de jabones de regalo, los reyes

magos visitarán a los residentes y se celebrarán sendas jornadas de programa

de 'Ocio Activo' sobre seguridad con móviles y seguridad vial y prevención de

atropellos.

La residencia de mayores 'Virgen del Camino' cuenta en la actualidad con más

de 80 usuarios, entre personas válidas y asistidas. Este centro acoge a

hombres, mujeres y matrimonios.

Entre su programa de actividades cuenta con talleres de coaching, relajación y

musicoterapia, además de las actividades de estimulación senso-perceptiva,

psicomotricidad, estimulación cognitiva, taller de reconocimiento y manejo del

dinero, manejo del teléfono móvil, juegos y papiroflexia entre otros.

Las actuaciones de la residencia 'Virgen del Camino' van encaminadas a

prevenir situaciones de deterioro físico y psíquico de los usuarios, potenciar sus

habilidades susceptibles de recuperación, favorecer las relaciones grupales,

mejorar la ocupación y el disfrute del tiempo libre, asegurar la adecuada

administración de los medicamentos, garantizar una alimentación adecuada,

mantener y mejorar el grado de autonomía de los usuarios y prestar una

atención integral e individualizada a los mismos entre otras.

Etiquetas
stats