Las reivindicaciones feministas protagonizan la manifestación del 1 de mayo en León

Manifestación 1 de mayo en León convocada por UGT y CCOO.

A.M.

'Vivas, libres, unidas. Por la igualdad'. Éste ha sido el lema que ha encabezado este 1 de mayo la manifestación en León por los derechos de los trabajadores que cada año organizan los sindicatos UGT y CCOO y en la que han tomado protagonismo las reivindicaciones feministas por la igualdad salarial, contra el 'techo de cristal' y la lacra de la violencia machista.

Cientos de personas han recorrido las calles del centro de la capital leonesa para reclamar que la recuperación económica se traduzca en subida de salarios y para exigir al Gobierno que blinde el sistema público de pensiones. Han pedido también que toda la clase trabajadora recupere los derechos perdidos durante los diez años de crisis económica.

El secretario provincial de UGT, Enrique Reguero, ha explicado que este año, además de la reivindicación de los derechos de los trabajadores, los sindicatos salen a la calle por la “indignación y la rabia” por la sentencia conocida por la agresión sexual múltiple ocurrida en Navarra y que exonera a los culpables de violación. “No queremos venganza, queremos repartir justicia por eso vamos a encabezar esta manifestación con una pancarta por la igualdad y por los derechos de las mujeres”, ha añadido.

El líder sindical de UGT ha agregado que ahora “es tiempo de ganar” y que es preciso “un punto de inflexión para recuperar los derechos de la clase trabajadora perdidos durante la crisis económica”, que afectan en mayor medida a las mujeres, condenadas aún más a la precariedad laboral, parcialidad y sueldos más bajos.

Reguero ha pedido a los leoneses “dar un grito alto y claro” para que la clase política “saque a León que saque del estado de coma en el que se encuentra” tras las últimas cifras de población, que han constatado que la provincia perdió otros 5.000 habitantes el año pasado.

Por su parte, Xoxepe Vega, secretario provincial de CCOO, ha dicho que “es tiempo de ganar” porque después de varios años de aumento del Producto Interior Bruto y del crecimiento de la riqueza absoluta del país, esos beneficios “no están llegando a la clase trabajadora”.

“Es tiempo de ganar parte de esa riqueza, en salarios, que tienen que subir, pero es tiempo también de ganar en democracia. Estos 10 años de crisis han supuesto una gravísima involuciona, democrática un recorte de libertades y derechos que tiene que terminar ya”, ha aseverado.

Así, el secretario provincial de CCOO ha insistido en que “es tiempo de ganar un nuevo país. Una nueva configuración territorial, un nuevo espacio para los trabajadoras y trabajadores. El tiempo empieza ahora y lo vamos a ganar”.

Etiquetas
stats