Protección Civil aconseja evitar los desplazamientos por carretera y las actividades al aire libre
El director de la Agencia de Protección Civil, Fernando Salguero, aconsejó hoy evitar en la medida de lo posible los desplazamientos por carretera y las actividades al aire libre debido al paso de una nueva ciclogénesis explosiva -borrasca- que dejará nevadas en gran parte de la Comunidad y vientos fuertes, con rachas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora. Además, pidió a los ciudadanos que extremen la precaución y sigan los avisos sobre fenómenos meteorológicos y situaciones adversas.
En ese sentido, el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, hizo un llamamiento a la “prudencia”, la “precaución” y la “prevención”, con el objetivo de “poner la venda antes de la herida”, tras presentar el balance de actividad del Centro de Emergencias 112 de Castilla y León, que en ese momento gestionaba el rescate de una familia en la Sierra de Urbión (Soria). Insistió en que debe seguir la evolución de las borrascas de “gran calado”, que afectan a toda España, antes de ponerse en carretera o realizar una actividad al aire libre.
Al respecto, Salguero explicó que se registrarán fuertes chubasco y vientos, así como nevadas ya que la cota descenderá a medida que avance la jornada. En concreto, se ha activado al alerta naranja en la provincia de León por nevadas copiosas que en zonas de montaña podrían acumular un manto de hasta 25 centímetros. También, se registrarán precipitaciones blancas, aunque menos copiosas, en las provincias de Ávila, Burgos, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria y Zamora.
Además, toda la Comunidad se encuentra este lunes en alerta amarilla por fuertes vientos, que dejarán rachas de hasta 90 kilómetros por hora. Las nevadas continuarán en la jornada de mañana, pero en zonas de montaña.
Asimismo, el director de la Agencia de Protección Civil explicó que no se prevé situaciones de “especial incidencia”, aunque insistió en la necesidad de actuar con prudencia. También, explicó que su organismo está en contacto permanente con las confederaciones hidrográficas con dominio hidráulico en Castilla y León -Duero, Ebro, Tajo, Miño-Sil y Cantábrico-. En el caso del Duero, explicó que los ríos registran crecidas, por las lluvias y el deshielo, si bien señaló que “todo está controlado” y que se espera que la situación se “estabilice” en los próximos días.
Finalmente, el consejero de Fomento y Medio Ambiente subrayó que el rescate de una familia en la Sierra de Urbión (Soria), que se había extraviado ayer por la noche en las inmediaciones de Santa Inés, se resolvió de forma “satisfactoria”. Antonio Silván remarcó que fueron encontrados “sanos” y “salvos”.