Jaque a la inteligencia artificial: éxito del duelo entre grandes maestros y la computación en León
Ponferrada presenta el proyecto para plantar 2.000 cerezos en los pueblos del municipio

El concejal de Medio Rural de Ponferrada, Iván Alonso, será el encargado de presentar mañana, en el marco de las I Jornadas de la Cereza del Bierzo, que se celebran en el Castillo de los Templarios, el 'Proyecto 2.000 cerezos', una iniciativa cuyo objetivo es recuperar y fomentar el cultivo del cerezo en los pueblos que forman parte del municipio, a través de la plantación directa de 2.000 ejemplares nuevos, que favorezcan la recuperación de variedades autóctonas, la revalorización del árbol como recurso y la recuperación del paisaje tradicional.
Al respecto, los responsables del área señalaron que las zonas que se consideran más adecuadas por sus condiciones de suelo y clima son las localidades de Los Barrios de Salas, Rimor, Toral de Merayo, Fuentesnuevas, Columbrianos y San Andrés de Montejos. El programa contará con un presupuesto de 6.000 euros para 2017, que se destinará a la realización de cursos formativos en los meses de septiembre, octubre y noviembre. Durante los dos últimos meses del año está prevista la plantación de los árboles.
El fomento de la industria agroalimentaria, la recuperación de tierras de cultivo abandonadas y la reactivación de la economía son otros objetivos a más largo plazo de una iniciativa que pretende dar impulso a la comercialización y transformación de productos agrícolas y al desarrollo del agroturismo, tal como se viene haciendo en otras zonas agrícolas del país vinculadas a la plantación del cerezo, como el valle del Jerte.
En esa línea, los responsables del área de Medio Rural prevén ejecutar un plan de acción dirigido a profundizar en el conocimiento del producto, así como la conservación y las técnicas efectivas en su tratamiento. Una vez superada esta fase de formación, se escogerán los beneficiarios de la iniciativa mediante convocatoria pública. Al respecto, los responsables de la iniciativa recordaron el papel que la Asociación Berciana de Agricultores (ABA) ha tenido en la consecución de una marca de garantía para la cereza del Bierzo, concedida en este mismo año.