La plataforma por la Sanidad Pública en León vuelve a la calle para pedir más financiación y menos recortes

Por más recursos para la Sanidad Pública y en contra de los recortes. La Plataforma Social de Defensa de la Sanidad Pública ha vuelto a realizar una llamada de denuncia y protesta por la situación asistencial que especialmente se vive durante los meses de verano en la provincia de León, algo que, según los portavoces, “pone aún más en peligro el estado de salud de las personas”.
La plataforma pide que la financiación de los presupuestos generales aumente hasta un 25%
“El nuevo equipo de la Consejería nombrado recientemente tiene mucho trabajo por delante, pues hasta la fecha y según ha recordado Igea, el anterior equipo ha demostrado una dejadez manifiesta en su gestión”, han declarado desde la plataforma.
Los defensores de la Sanidad Pública han recordado que “sus propuestas siguen vivas”, y que ansían que salgan de los cajones para tomar forma, esperando una cita con la Consejería de Sanidad para plantear las soluciones.
Los ejes sobre los que se espera que se trabaje a partir de ahora son por un lado la mejora de la atención sanitaria rural, el equipamiento de los centros de salud y la dotación adecuada de personal, en Atención Primaria. Según los portavoces, todo ello pasa por reformular la financiación de la sanidad con un incremento de la asignación presupuestaria, un 25% del total, y la recuperación de los recortes de los últimos años. Además, en el ámbito de la Atención Especializada, la Plataforma Social de Defensa de la Sanidad Pública también pide al gobierno la disminución de las listas de espera, la exclusividad del personal y la reconversión del Hospital de Burgos, “un agujero que se come el dinero”.
Sanidad leonesa, escenario de quejas
Por todo ello, la plataforma ha realizado un llamamiento a la sociedad para una concentración este miércoles, 24 de julio, a las 12.00 horas frente a la Gerencia de Salud de las Áreas, en la calle Juan Lorenzo Segura, en la que exigirán que se tomen las medidas necesarias para cambiar la situación. “La escasez de pediatras, enfermería, fisioterapeutas, administrativos, facultativos y personal en general, unido al cierre de cams del hospital ya habitual en verano y exclusivamente por motivos de ahorro presupuestario, hacen de la sanidad leonesa un escenario de quejas, protestas e insatisfacciones que conforma un riesgo para la salud de muchas personas”, han sentenciado.
Carmen Franganillo, por su parte, ha advertido del 34% de jubilaciones que se producirán en el sector durante los próximos 5 años.