Asociaciones jacobeas respaldan la recuperación del tren de la Ruta de la Plata
Planes para celebrar el Día del Libro sin salir de casa (con cuentacuentos)

La provincia de León se prepara para vivir el Día del Libro, este jueves 23 de abril, sin salir de casa. La Universidad de León (ULE), a través del Club Tulectura, y en colaboración con la Guía GO! León y Eolas Ediciones,ha ideado un concurso en Instagram con la 'narración gráfica' como eje central; un género que en los últimos tiempos ha crecido enormemente y que ha llegado de manera masiva al público lector, aunque con más aceptación entre los universitarios.
Los usuarios podrá participar desde este jueves hasta el domingo a las 23.59 horas, compartiendo en Instagram su novela gráfica favorita, o aquella que valoren especialmente, con el hashtag #GrafikalismosChallenge y citar a @tulectura.unileon y @guiagoleon. Entre todos los participantes habrá cuatro ganadores que podrán elegir como premio su título favorito de entre las siete publicaciones que forman la Colección 'GrafiKalismos', coeditada por el Área de Publicaciones de la universidad y Eolas Ediciones. Las categorías son: imagen más original, mejor texto, imagen de tenga más 'likes' y sorteo ente el resto de participantes.
La Biblioteca Pública de León ofrecerá una videolectura colectiva de Mario Benedetti
Las bibliotecas públicas de la Junta de Castilla y León han programado múltiples propuestas virtuales para todos los públicos para celebrar este singular Día del Libro. La de León ha montado un vídeo con una lectura participativa a cargo del personal de la biblioteca, del poema 'Defensa de la alegría', de Mario Benedetti, lleno de fuerza, ánimo y positividad que se podrá ver en las redes sociales.
Por lo demás, la biblioteca pública de Valladolid homenajeará a Miguel Delibes en el año en el que se conmemora el centenario de su nacimiento. Así, publicará en su canal de YouTube cuatro vídeos, a modo de capítulos, que 'El Calabacín Errante' ha creado para sus usuarios, en los que cuenta una historia sobre la vida y obra del autor.
La biblioteca pública de Salamanca difundirá un vídeo en el que participa la gran mayoría del personal de la biblioteca y algunos usuarios, leyendo textos de los autores que por distintos motivos han sido noticia en el último año. Como habitualmente hacen habrá tres bloques: textos de los autores premiados, como Siri Hudsvedt, Peter Handke o Pilar Pallaré; textos de autores de los que se celebra el centenario de su nacimiento o fallecimiento: Clarice Lispector, Miguel Delibes o Benito Pérez Galdós; y textos de autores que nos han dejado como Rubem Fonseca, Mari Higgins Clark o muy recientemente Luis Sepúlveda y Luis Eduardo Aute. La biblioteca mantiene así la tradición de lo que han hecho otros año en vivo.

La biblioteca pública de Soria ha organizado dos concursos. Por un lado, 'Buscamos 4 escritoras', para público adulto, con pistas que se irán publicando en las redes sociales de la biblioteca; y, por otro, 'Buscamos 4 conejos famosos de la literatura y del cine infantil', para público infantil, con cuatro pistas en las redes sociales de la biblioteca sobre cuatro personajes.
También se han organizado dos exposiciones virtuales: 'Personajes femeninos de Galdós', con textos de Mercedes Melendo Pardo. Este año se celebra el centenario de la muerte de Galdós y este es el homenaje que se le hace desde la Biblioteca. Esta exposición estaba preparada con once paneles explicativos y su correspondiente selección bibliográfica para haber sido inaugurada el día 23 de abril. Se ha realizado una adaptación para incorporarla y presentarla en la página web de manera virtual.
La otra exposición virtual lleva por título 'Los incunables de la Biblioteca Pública de Soria: I. Foresti, Giacomo Filippo Supplementum Chronicarum Orbis, 1492' y muestra a los lectores el rico fondo bibliográfico patrimonial de la biblioteca. Los textos y presentaciones los ha realizado Pilar Calvo Carrasco.
En la Biblioteca Pública de Zamora no han querido renunciar a la lectura colectiva de El Quijote que se viene celebrando en el salón de actos de la biblioteca desde hace muchos años. En esta ocasión se traslada a formato virtual con el montaje de un vídeo con las colaboraciones de los lectores que han participado desde sus hogares.
El Musac presentará 'online' un nuevo libro sobre su colección
Por decimocuarto año consecutivo, 39 museos y centros de arte organizan una experiencia de 'bookcrossing' o campaña de liberación de libros con motivo del Día del Libro. Este año han decidido compartir de manera virtual algunas de las publicaciones de las instituciones participantes y el Musac pondrá a disposición del público en su página web un libro inédito que permite descubrir la colección del centro. Se trata de 'Cinco itinerarios con un punto de vista', editado con motivo de la exposición homónima compuesta íntegramente por fondos propios, con la que se celebra el 15 aniversario del museo.

El libro se divide en cinco apartados que dan título a cada uno de los itinerarios propuestos en la propia exposición y cada uno de esos apartados incluye una amplia selección de imágenes de obras y textos críticos realizados para la publicación por los teóricos e investigadores Juan Albarrán, Jorge Blasco Gallardo, Olga Fernández López, Aurora Fernández Polanco, Moritz Kung, Patricia Mayayo, Manuel Olveira y Sandra Santana. Asimismo, cada sección reúne una selección de textos curatoriales de las principales exposiciones del Musac de los últimos años en relación a alguno de los cinco temas.
La presentación de la publicación irá acompañada en redes sociales por breves vídeos en los que los autores de algunos de los textos que encabezan las cinco secciones temáticas nos introducirán a su contenido.
La editorial eBooksBierzo abre la descarga gratuita de todo su catálogo
La editorial eBooksBierzo se suma a las iniciativas de apoyo a la lectura y al libro y comparte solidariamente su fondo editorial on line, en descarga gratuita, con un solo clic, entrando en la web de 'paradiso gutemberg'.
eBooksBierzo es la primera y única editorial digital especializada en libros de temas y autores bercianos. Creada en 2013 por el escritor Valentín Carrera, ha reunido en estos años un catálogo de casi 40 títulos, de autores como César Gavela, Consuelo Álvarez de Toledo, Santiago Macías, Manuel Cuenya, Eduardo Fra o María José Montero.
El catálogo comprende novela, poesía, fotografía, ensayo y las Obras Completas del novelista romántico Enrique Gil, en 12 volúmenes, incluyendo las ediciones de 'El Señor de Bembibre' en castellano, inglés y francés.
Todo ello se ofrece ahora gratuitamente “contra el confinamiento”, señalan desde la editorial. Al compartir en abierto el catálogo de eBooksBierzo -explica su responsables, Valentín Carrera- “ponemos a disposición de los bercianos, especialmente de los que están lejos de su tierra, y de todo el mundo, más de 10.000 páginas de lectura, entretenimiento y reflexión, para acompañar los tiempos difíciles del confinamiento producido por la pandemia del Covid19”.

“Un libro en tus manos, una historia por descubrir”, de la mano de los docentes del IES Pablo Díez de Boñar
El profesorado del IES Pablo Díez de Boñar ha grabado un vídeo para conmemorar el Día Internacional de Libro. Una forma más de demostrar que la labor del docente en tiempos de confiamiento está igual o más entregada a su función durante esta crisis sanitaria provocada por el coronavirus Covid-19 que antes de ella.
“Un libro en tus manos, una historia por descubrir” anima a disfrutar de cada página, de cada libro, y seguir soñando, aunque no se pueda salir de casa. La idea surgió de una de las profesoras para celebrar la efemérides aunque “somos muy de hacer vídeos”, reconocen los docentes. En lo que llevamos de confinamiento ya hicieron otro para motivar y animar a sus alumnos y familias en esta complicada situación.
El CEIP Ponce de León pone retos a sus alumnos en este Día del Libro
La comunidad educativa del CEIP Ponce de León de la capital leonesa ha organizado un variado programa de actividades en común para celebrar el Día del Libro y así tener una excusa más para vencer la distancia del confinamiento.
Destacan los “Retos Ponce” que, diariamente, a través de las Redes Sociales del centro mantienen conectados a padres, maestros y alumnos. Desde un baile hasta una receta de cocina, todo sirve para que sigan “viéndose las caras a diario”. Los retos de esta semana completa están relacionados con la celebración literaria, ya que, por ejemplo, han tenido que elegir un refrán y fotografiarse o contar un trabalenguas y una adivinanza en vídeo para todo el colegio.
En cuanto a las actividades concretas para el Día del Libro, en Infantil han elaborado un marcapáginas para la ocasión, Primaria cómics, todos ellos con “los héroes del coronavirus” como tema principal y, también las familias y los profesores han querido participar. Los padres y madres han podido escribir sus propios cuentos e historias y los maestros han querido animar a la lectura en un vídeo con sus mejores galas lectoras. El objetivo es que, como dice uno de los cuentos escritos por una de las madres del cole: “en medio de aquella tormenta... haya un arcoíris llamado Ponce de León”.

Esllabón Lleonesista anima a leer libros sobre León
El colectivos Esllabón Lleonesista anima “a la lectura de cualquiera de los fabulosos libros sobre la historia o la Región Leonesa” para celebrar el 23 de abril, por coincidir el Día del Libro con el Día de la Comunidad “porque consideramos que no tenemos nada que celebrar” y rechaza una cacerolada convocada para las 21 horas de mañana “con la sospechosa coincidencia en día y hora de otra cacerolada con cierto partido de evidente ideología contraria al leonesismo”.
Además, Esllabón Lleonesista mantiene el habitual homenaje del 24 de abril a los 'Héroes Leoneses' a los que se atribuye -en 1808 y con el coronel Luis Sosa a la cabeza- sublevarse contra las tropas de Napoleón, e invitan a colocar banderas leonesas en terrazas y balcones.
Los cuentacuentos de Índucar, el mundo de 'El Señor de los Dragones'
Otra de las actividades, sobre todo para los niños, que disfrutar en este confinamiento puede ser este cuentacuentos de Íridem, la elfa del bosque, un vídeo de ocho minutos realizado por Vanessa Hernández.
Hernández actuó con este rol protagonista en el musical 'El Señor de los Dragones' Una obra con guión y dirección teatral de la propia Vanesa Hernández Gil y Ana Rocío Madruga Fernández, que cuenta la historia del mundo de fantasía Índucar y con la participación de los alumnos del Conservatorio de León con música del compositor asturiano Juan Carlos Casimiro y que tuvo un objetivo solidario. Un musical de gran calidad, tanto en la música como en el atrezzo (prácticamente el de una representación escénica profesional) que se estrenó en febrero del año pasado y ha representado varias veces con gran éxito y aclamación del público, también en 2020.
La elfa del bosque Íridem con la historia de 'Camuñas'
La elfa Íridem es uno de los roles protagonistas de Vanessa Hernández Gil en la representacion de este fantástico mundo que también puede ser fuente de grandes historias (se puede conocer, para enseñárselo a los niños, en su propia página web pinchando aquí y una presentación del musical, que contó con la participación de la conocida cantante y soprano leonesa Ruth Marcos y de Mariano Acera cantante de los Kickers y Cuatro Notas, con este vídeo de cuando se estrenó en el Auditorio Ángel Barja). Aunque en esta ocasión se dedica a contar otro cuento. “El que más le gusta del mundo”, con el gracejo que se le puede ver justo aquí debajo.
Más historias, la elfa Gawin y 'Un Elefante inoportuno'
Los personajes del mundo de 'El Señor de los Dragones se han puesto a contestarse y en este caso la elfa azul Gawin –interpretada por Ana Rocío Madruga Fernández en el papel de la compañera de Íridem– también ofrece otro cuentacuentos titulado 'Un elefante inoportuno'.
El Señor de los Dragones relata 'La canción de las nubes'
El Señor de los Dragones, que quiere dominarlo todo y estar en todos los lados también quiere seducir a todos los niños, esta vez se supone que con buenas intenciones tras la lección que se le dio de que en Índucar todos tienen sitio y deben vivir en Armonía. En este caso es su actor Laurent Sanz Saint-Gérémie quien trae 'La canción de las nubes'.
Humanos y molish: 'El Carbón de Haeda'
Por otra parte los humanos y los molish del musical también se han 'picado' y se han puesto a hacer dos cuentos. En este caso Mariano Acera -que interpreta en el musical a Korion, el caballero valiente pero algo tontorrón, que suple su justa inteligencia con fuerza y arrojo- y su hija Valeria Acera Francisco –que interpreta a la pizpireta, y mucho más lista, molish (una especie de hobbit como los de Tolkien) llamada Melmie– se ponen los atuendos para relatar 'El carbón de Haeda' de Josefina Díaz del Cuadro e ilustrado por Alejandro Cartujo.
¡Cómo son los habitantes de Índucar que se han puesto a darle al pico para divertir a todos los niños de León en el Día del Libro!