El pianista Julián Turiel Lobo actúa este domingo en la Sala Eutherpe de León

Julián Turiel Lobo pianista

El pianista Julián Turiel Lobo será este domingo 28 de abril el artista que cierre otro fin de semana dedicado a la música clásica en la Sala Eutherpe que gestiona la Fundación del mismo nombre en León.

El recital de la intérprete italiana dará comienzo a partir de las 20.00 horas con entrada libre y gratuita.

Turiel lobo es natural de Alcalá de Henares, comienza sus estudios musicales en la Casa de la Juventud bajo la tutela de Vanesa Pizarro. A los 8 años ingresa en el Conservatorio profesional de música de la ciudad, donde cursa sus estudios de Grado Elemental y Profesional de piano con Marta Espinosa.

Prosigue sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” del Principado de Asturias, donde se titula en las especialidades de piano y pedagogía del piano bajo la dirección de Concepción Fernández Besteiro, obteniendo el Premio Fin de Carrera “Ángel Muñiz Toca” en el año 2015.

Actualmente, continúa sus estudios de máster en Piano y Fortepiano en el Real Conservatorio de Música de La Haya con David Kuyken, Petra Somlai y Bart van Oort.

Ha asistido a clases magistrales de piano y música de cámara con importantes pedagogos como Jeroem Riemsdijk, Claudio Martínez-Mehner, Mariana Gurkova, Nino Kereselidze, Miguel Ituarte, Vadim Gladkov, Marta Zabaleta, Josep Colom, José Ramón Méndez, Francisco Jaime Pantín, Paul Komen, Nata Tsvereli, Klara Würtz, Katia Veerkmans, Thies Roorda, Maria Acda, Ellen Corver o David Breitman.

Ha ofrecido conciertos en salas como el Aula de Música de la Universidad de Alcalá de Henares, la Casa de la Moneda de Madrid, el Santuario de Nuestra Señora de Contrueces, el Paraninfo de la Universidad de Oviedo, el Teatro Filarmónica de Oviedo, la Casa de la Música de Mieres o el auditorio TivoliVredenburg en Utrecht.

En 2011 interpretó el Concierto en Re mayor nº 11 para piano y orquesta de Haydn con la Orquesta del Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares. El pasado año participó en el Festival Mozart celebrado en el auditorio TivoliVredenburg de Utrecht, donde se ofreció la integral de las sonatas para pianoforte interpretadas en instrumentos históricos.

PROGRAMA

  • Franz Schubert: Klaviertstücke D. 946. I. Allegro assai II. Allegretto III. Allegro
  • Leoš Janáček: Sonata para piano “I.X.1905” I. Presentimiento II. La muerte
  • Debussy: Imágenes, segundo libro I. Campanas a través de las hojas II. Y la luna desciende sobre el tiempo que fue III. Peces de oro
  • Alban Berg: Sonata op. 1
Etiquetas
stats