La cobertura de inmunización frente a la bronquiolitis supera el 90% en León y en Castilla
274 personas requirieron ayuda de emergencia social a Cruz Roja en 2013
Cruz Roja Española en León atendió el pasado año a 274 personas a través de las Unidades Móviles de Emergencia Social, para lo que contó con la participación de 43 voluntarios. Asimismo, el centro de higiene, que lleva menos de un año abierto, contó con 75 usuarios y con 21 voluntarios, según destacaron desde la organización.
Y es que a nivel nacional, estas unidades atendieron a 12.000 personas sin hogar a lo largo del pasado año, prácticamente el doble que en el periodo anterior. De ellas, la gran mayoría son hombres (más de 9.000 personas), aunque se está constatando un aumento de la presencia femenina entre quienes viven en la calle.
El personal que componen las Unidades Móviles de Emergencia Social forma un equipo que integra distintas disciplinas como el trabajo social, la asistencia sanitaria o la psicología. Una parte muy importante de estos equipos la componen personas voluntarias, más de 2.000 en la actualidad. “La clave de esta iniciativa es ofrecer a las personas sin hogar un servicio de proximidad que garantice una respuesta rápida 'in situ', frente a situaciones de emergencia social, actuando como puente entre la calle y la red de atención”, según apuntó el responsable de Programas contra la Pobreza y Exclusión Social de Cruz Roja, Fernando Cuevas.
“Café, comida, abrigo, materiales de aseo e higiene, atención sanitaria y escucha, mucha escucha”,apuntó Cuevas como las pautas que siguen los integrantes de estas unidades en sus labores de apoyo a las personas que viven en la calle, en número creciente. “Hace tiempo que hemos constatado un aumento de la exclusión residencial entre las personas que atiende Cruz Roja, tres veces superior al que sufre la población general, y las Unidades Móviles de Emergencia Social son una parte de nuestra respuesta a este fenómeno”, resaltó Cuevas.