Las pernoctaciones hoteleras crecen casi un 23% en León durante el mes de febrero

turismo turistas japoneses león botines caja españa

Ical

Las pernoctaciones hoteleras aumentaron en Castilla y León un 18,3 por ciento en febrero respecto al mismo mes del año pasado, al pasar de 371.172 a 439.216. Este incremento fue superior al registrado en la media del país, que se cerró con una subida del 12,4 por ciento, hasta los 16,3 millones, según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Del mismo modo, en lo que refiere a la cifra los viajeros que se acercaron a la Comunidad esta aumentó en un 15,7 por ciento, al subir de 225.199 a los 260.645 también por encima de la media en el resto del país, que se cerró con un 12,4 por ciento, con 5,5 millones de viajeros.

Por autonomías, Andalucía, Madrid, Comunitat Valenciana y Cataluña, yfueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en febrero, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 15,1 por ciento, 13,3 por ciento, 14,2 por ciento y 11,1 por ciento respectivamente.

Si se analizan los datos por provincias, se observa que en Castilla y León todas registraron un aumento de las pernoctaciones. Así, crecieron en Ávila un 4,4 por ciento hasta las 28.387 pernoctaciones en febrero de 2016; un 25,3 por ciento en Burgos (63.326); un 22,9 por ciento en León (72.788); un 19,6 por ciento en Palencia (16.924); un 12,17 por ciento en Salamanca (97.771); un 23,4 por ciento en Segovia (42.151); un 26,9 por ciento en Soria (22.608); un 21,2 por ciento en Valladolid (76.449) y un 4,5 por ciento en Zamora (18.812).

Por lo que respecta a la cifra de viajeros también creció en todas las provincias de la Comunidad. Así, subió en Ávila un 1,07 por ciento hasta alcanzar los 17.837 viajeros; un 26,8 por ciento creció en Burgos (42.029); un 15,5 por ciento en León (41.375); un 40,7 por ciento en Palencia (9.630); un 11,3 por ciento en Salamanca (56.205); un 0,04 por ciento en Segovia (23.427); un 26 por ciento en Soria (12.247); un 22,6 por ciento en Valladolid (46.331) y un 11,3 por cientoe n Zamora (11.563)

Ocupación

En cuanto al grado de ocupación por plazas, la Comunidad cerró el mes con un 27,62 por ciento, por debajo de la media nacional que se situó en el 49,07 por ciento. Finalmente, en lo que se refiere el Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en Castilla y León en 88,8 puntos, por debajo de los 94,9 puntos nacional, un 2,2 por ciento más que hace un año.

Etiquetas
stats