La Oficina Municipal de la Mujer atiende a 95 mujeres víctimas de violencia de género

Oficina de atención a la mujer León

Prensa Ayuntamiento de León

La concejala de Mujer e Igualdad, Patricia Guerrero, manifestó que la Oficina Municipal de Información a la Mujer atendió durante este año a 95 mujeres víctimas de violencia de género, de las cuales 65 reclamaron información y asesoramiento jurídico en temas como la formulación de la denuncia, solicitud de una orden de protección, entre otros temas, y otras 30 mujeres necesitaron información y atención psicológica.

Además, agregó que el perfil de las usuarias que demandan esta atención son mujeres que carecen de recursos económicos con cargas familiares y en riesgo de exclusión social, el 20% de ellas son inmigrantes en su mayoría sudamericanas, le siguen las marroquíes y por último las procedentes del este de Europa. Esta Oficina, realizó el pasado año 190 intervenciones con víctimas de violencia de género, de las que 105 requirieron asesoría jurídica y otras 85 pidieron atención psicológica.

La edil de la Mujer señaló que en este centro las mujeres víctimas de violencia de género, primero son entrevistadas por un equipo multidisciplinar, formado por dos asesoras jurídicas, la psicóloga y la colaboración de trabajadores y trabajadoras sociales. “Lo primero que hacemos es obtener información sobre el tipo de abuso, físico, psíquico, sexual, actos cometidos en el abuso por el maltratador como insultos, amenazas, o agresiones y analizamos las pautas del comportamiento del agresor. A partir de este momento, la derivamos a los servicios de salud, si la mujer presenta lesiones y en todo caso, les facilitamos asesoramiento jurídico para la formulación de la denuncia, procedimiento judicial, orden de protección y recursos de acogida”.

En este sentido, puntualizó que en función de la situación de gravedad en la que se encuentre la mujer podemos decidir alojarla en el piso de tránsito, o facilitarle un teléfono móvil en el que se encuentre localizada por la Policía Local. Guerrero precisó que 152 mujeres están incluidas dentro del Programa de Protección a Mujeres Maltratadas del Ayuntamiento de León, de las cuales 33 tienen un terminal cedido por la Policía Local y 119 con su propio teléfono cuentan con un sistema de marcación rápida, para protegerla de su ex pareja y estar en contacto permanente con la Policía Local.

También, resaltó la labor del equipo de atención psicológica, ya que muchas mujeres cuando se encuentran en esta situación, presentan síntomas de ansiedad, depresión y una autoestima muy baja, mediante terapias u otras técnicas se intenta corregir esta situación.

Asimismo, hizo un llamamiento a las mujeres de León para que acudan a la Oficina Municipal de Información a la Mujer, ubicada en la Avenida Padre Isla 57 A, 1ª Planta, especialmente si padecen violencia de género, ya que aquí encontrarán toda la ayuda que precisen para salir de la situación en la que se encuentran y que los servicios que ofrece son gratuitos y confidenciales.

Etiquetas
stats