Más de 1.300 personas reclaman en Change.org la expulsión del párroco de La Magdalena
El nuevo presidente del CEL pide más flexibilidad y financiación para las empresas

Puesta de largo este viernes para el nuevo presidente del Círculo Empresarial Leonés (CEL), José Ángel Crego, máximo ejecutivo de la empresa Telemark. En una rueda de prensa se ha visualizado el relevo generacional en esta patronal que abandona Emilio de la Puente, que emocionado ha agradecido el apoyo de sus juntas directivas y personal del CEL a su labor en estos años.
En su comparecencia Crego ha avanzado sus planes al frente del CEL para su mandato y ha anunciado una renovación parcial de la junta directiva (en torno al 30%) y la expansión a Madrid y Lationamérica de la patronal leonesa, “gestionaremos esto con criterios empresariales” ha explicado. Crego anunció la inmediata apertura de una oficina del CEL en Lima (Perú) y otra próxima en Bogotá (Colombia). La presencia en Latinoamérica, recordó, ya ha funcionado para la grandes empresas y puede hacerlo también para las pymes. “Es fácil entendernos con esos países también en lo mercantil y vamos a ayudar a nuestros asociados a salir fuera. ”En estos momentos complicados tenemos la obligación de ayudarles a sacar sus negocios adelante“, subrayó.
“A las administraciones públicas les debemos de pedir que no nos pongan trabas, que no nos pongan chinas en el camino. Que nos dejen abrir las empresas y gestionarlas como sabemos” ha incidido Crego, que también ha pedido al Gobierno más flexibilidad sobre la reforma laboral, “que la veo bien pero yo iría más allá”. Ha justificado su postura en la necesidad en el mundo de la empresa de ser más práctico porque “las empresas que no son prácticas se quedan por el camino enseñando la lección”. Considera que se debe “flexibilizar al máximo la contratación o no contratación de las personas”, como reflexión personal en el momento en que vivimos lamentando la burocracia que retrasa la creación de empresas.
Cuestionado sobre el discurso de recuperación económica del Gobierno, José Ángel Crego ha valorado que a nivel macroeconómico si hay datos que apuntan en dirección positiva pero ha reconocido que todavía eso no ha llegado a las pymes y la sociedad, “hay movimiento empresarial a nive de la capa de arriba pero eso tdavía no ha calado a las pymes o a la sociedad en general”. Para Crego urge sobre todo en este momento de crisis que llegue financiación a las empresas “la actividad empresarial está muy bien pero sin recursos financieros no hay actividad”.
Sobre la otra patronal de la provincia, la Fele, el nuevo presidente del CEL les ha hecho un llamamiento a colaborar de cara a realizar acciones conjuntas que beneficien a la provincia. Ha reconocido “su buena labor y quehacer diario” y ha instado a los históricos rivales del CEL a poder unirse en actividades puntuales.
La próxima semana se dará a conocer el nuevo organigrama del CEL, apuntando a que habrá a cuatro vicepresidencias y una renovación parcial de la junta directiva. El equipo que acompañará a Crego en la nueva etapa del CEL tendrá entre sus objetivos relanzar y dinamizar la asociación y buscar una mayor relación con instituciones y entidades. La Universidad, dijo, “es la cantera de los nuevos empresarios y hay que ayudar a canalizar las inquietudes que nos encontremos allí”.