Advierten del aumento de estafas telefónicas en establecimientos hosteleros de León
Más noches de hotel pero menos viajeros en septiembre en la provincia de León

Las pernoctaciones hoteleras crecieron en Castilla y León un 5,4 por ciento en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, al pasar de 784.100 a 743.592. Se trata de un porcentaje que contrasta con el incremento registrado en España, que se cerró con una subida del 6,4 por ciento, hasta los 29,89 millones, según la Encuesta de Coyuntura Turística Hotelera difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Esta misma encuesta refleja que León no obtuvo tan buenos resultados en este mismo mes de septiembre. Aumentaron las pernoctaciones en un 3,25 por ciento, hasta sumar un total de 124.283 noches de alojamiento contratadas, pero por contra cayó levemente el número de viajeros, descendiendo un 0,11 por ciento, hasta los 77.159 turistas, siendo una de las tres provincias donde esto ocurrió, junto a Salamanca y Segovia.
Del mismo modo, en lo que refiere a la cifra los viajeros que se acercó a la Comunidad en octubre subió un 5,15 por ciento, al aumentar de 455.003 a los 478.446. Mientras tanto, en el conjunto España, el número de viajeros se incrementó un 6,54 por ciento, con 9,25 millones.
Asimismo, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid fueron los destinos principales de los viajeros residentes en España en octubre, con tasas anuales de variación en el número de pernoctaciones del 11,2 por ciento, menos dos por ciento, 0,6 por ciento y menos 6,5 por ciento, respectivamente.
Por provincias, las pernoctaciones disminuyeron en Salamanca, un 2,22 por ciento, hasta las 160.751. Por el contrario, aumentaron en Zamora un 22,08 por ciento, hasta los 37.739; seguida de Ávila, con un 12,92 por ciento, hasta las 74.836; Soria, con un 12,48 por ciento, hasta las 44.357; Burgos, con un 10,71 por ciento, hasta las 126.501; Palencia, con un 10,07 por ciento, hasta las 33.718; Segovia, con un 3,36 por ciento, hasta las 78.598; León, con un 3,25 por ciento, hasta las 124.283; y Valladolid, con un 2,03 por ciento, hasta las 103.317.
Por lo que respecta a la cifra de viajeros, disminuyeron en Salamanca, con una caída del 4,91 por ciento, hasta las 86.460; Segovia, con un descenso del 0,37 por ciento, hasta las 44.597, y León, con un menos 0,11 por ciento, hasta las 77.159. Por el contrario, aumentaron en Ávila un 20,9 por ciento hasta los 53.122, seguida de Zamora, con un 17 por ciento más y 24.411; Burgos, con un 10,72 por ciento más y 84.398; Palencia, con un 10,32 por ciento más y 19.998; Valladolid, con un 6,65 por ciento y 63.740, y Soria, con un 6,1 por ciento y 24.560.
En lo que se refiere el Índice de Precios Hoteleros (IPH) se situó en Castilla y León en 89,8 puntos, un 3,1 por ciento más que hace un año. Sin embargo, en el conjunto del país el índice se situó en los 102,4 puntos nacional, lo que supuso un 4,8 por ciento más que hace un año.