La nieve prohíbe el tráfico de camiones en la autopista León-Asturias entre Valverde de la Virgen y Vega de Robledo

Máquina quitanieves activa este domingo en las carreteras leonesas.

Redacción ILEÓN / Agencia ICAL

8 de diciembre de 2024 19:25 h

La nieve obliga a esta hora a cerrar al tráfico de camiones y articulados la autopista hacia Asturias (AP-66) entre Vega de Robledo y Valverde de la Virgen así como la Autovía de la Meseta (A-67) entre Quintanas de Hormiguera (Palencia) y Santiurde de Reinosa (Cantabria). Además, afecta de diversa forma a otras seis vías de la red principal -N-111, N-611 N-625, N-621, N-623 y N-630-, así como en seis más de la red secundaria, según la información de la Dirección General de Tráfico (DGT) en una jornada en la que la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) activó el aviso rojo por fuertes nevadas y la Junta de Castilla y León ha enviado varios SMS de alerta.

En el caso de la red principal los problemas se centran en la N-625, entre el kilómetro 92 y 122, desde Riaño a Oseja de Sajambre; la N-621, del 93 al 122, desde Riaño a Vejo (Cantabria), y la N-630, en el kilómetro 88, en Arbas del Puerto, hasta el 100, en Villamanín de la Tercia. En las tres vías se prohíbe el paso de camiones y articulados, autobuses y se obliga a usar cadenas o neumáticos de invierno.

Además, la N-621 cuenta con otro tramo a la circulación afectado, aunque en nivel amarillo, que se prolonga entre Llánaves de la Reina, en León, y Vejo, en Cantabria (del 121 al 128); al igual que la N-623, desde el 65 al 92, entre Turzo y Villamediana de San Román (Burgos).

Respecto a las carreteras de la red secundaria de la provincia de León, los pasos cortados al tráfico pesado en la red secundaria son los puertos de Tarna (en el tramo de Burón -N-625- hasta el límite con Asturias), Monteviejo (en el tramo de Besande -LE-215- hasta la carretera LE-234), Pando (en el tramo de Puente Almuhey -CL-626- hasta la carretera LE-215), Vegarada (en el tramo de La Vecilla hasta el límite con Asturias), San Isidro (en el tramo de Puebla de Lillo hasta el límite con Asturias), Las Señales (en el tramo de Puebla de Lillo hasta el límite con Asturias), Collada de Aralla (en el tramo de N-630 en La Pola de Gordón hasta la CL-626 en el Pantano de Luna) y Ventana (en el tramo de Puente Orugo hasta el límite con Asturias), según informa la Junta de Castilla y León.

Hay otra decena de puntos de las carreteras leonesas con avisos de precaución (con el añadido en algunos casos de prohibición del tráfico pesado). Como la situación es cambiante, los interesados pueden consultar el estado de las carreteras a tiempo real en este enlace

En el resto de la red secundaria de la Comunidad de Castilla y León, en nivel rojo, se localizan cuatro vías provinciales burgalesas de Puerto de Montaña. Es decir, la BU-572 a la altura de Rio de Lunada desde el kilómetro cero al 8,5; la BU-570 desde el cinco, en Rio Trueba, al 17 en Rioseco, y desde el kilómetro tres al ocho, entre Bárcenas y Rio de Lunada; la BU-571 desde Rio Trueba al kilómetro 7,2, en Rio de la Sia; y la BU-504, entre Zangandez y Busto de Bureba.

Precisamente, hace escasos minutos en Espinosa de los Monteros (Burgos) se ha producido una retención de vehículos debido a que la situación en las carreteras es adversa. Además, un varón ha precisado asistencia médica, por lo que han acudido los Bomberos y un médico de Atención Primaria, además de la Guardia Civil. Los servicios de emergencias están en camino, mientras el Centro Coordinador está trabajando con la Diputación y el mantenimiento de carreteras.

De rojo a naranja el lunes

La masa de carácter ártico condicionará el lunes festivo tras el traslado de la Inmaculada Concepción en Castilla y León, dado que el aviso rojo continuará hasta el mediodía por acumulaciones de hasta 40 centímetros de nieve en la montaña leonesa y palentina, un “riesgo extremo” por el que la Junta de Castilla y León envió a lo largo del domingo varias alertas a los móviles de León, Palencia y Zamora a través del sistema ES-ALERT ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología.

El aviso rojo dará paso al naranja, uno menos en intensidad, a partir de las 12.00 horas de este lunes, en la Cordillera Cantábrica de León y Palencia, con posibles acumulaciones de hasta 30 centímetros hasta el final del día en altitudes comprendidas entre los 1.100 y 1.400 metros. En aviso amarillo se mantendrán la Ibérica de Soria y Burgos, así como el norte, la meseta, la Cordillera Cantábrica de Burgos y el Condado de Treviño, aunque con acumulados de dos a cinco centímetros entre los 700 y 900 metros de altitud.

En ese sentido, la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés, aseguró hoy que tienen “todo preparado”, así como los avisos enviados a la población y al resto de administraciones. Tras lanzar un mensaje a los móviles por el sistema ES-ALERT en zonas de León, Palencia y Zamora en varias franjas horarias, recordó la coordinación existente con el servicio de carreteras de la Junta, que dispone del Plan de Vialidad Invernal, por si fuera necesario adoptar alguna medida más, y del refuerzo de la sala del 1-1-2 en previsión de que se registra un aumento de las llamadas de la población. 

Además, apuntó que se han puesto en contacto con los subdelegados del Gobierno de León, Palencia y Zamora, los alcaldes de la zona, las agrupaciones de Protección Civil, los Puestos de Medio Ambiente y los responsables de Emergencias de otras comunidades.

En estos casos, se traslada el mensaje a las compañías para que los móviles que estén en el radio de cobertura de una serie de antenas reciban la comunicación de la emergencia sin que se discrimen los usuarios, es decir, se remite de forma “masiva”, incluso, fuera de los límites de Castilla y León, en las comunidades próximas (Galicia, Asturias o Cantabria).

Tráfico y carreteras

Varios tramos de la AP-1 a su paso por la provincia de Burgos, la AP-6, a la altura del peaje, en la localidad de El Espinar (Segovia) y la A-1 en La Rades, también en la provincia de Segovia y hasta el Somosierra, sufrieron circulación congestionada en una jornada de regreso para algunos conductores que se dirigen hacia Madrid, donde mañana lunes no es festivo, según la información de la Dirección General del Tráfico.

Respecto a los problemas derivados por el temporal, la nieve obligó a prohibir la circulación de camiones y vehículos articulados en la AP-66 entre Vega de Robledo y Valverde de la Virgen y dificultó la circulación en otras cuatro carreteras más de la red principal, como son las N-625, N-621, N-623 y la N-630, así como en la red secundaria en la provincia de Burgos.

Aunque no hubo incidentes reseñables, en Espinosa de los Monteros (Burgos) se produjo una retención de vehículos debido a que la situación en las carreteras es adversa. Además, un varón ha precisado asistencia médica, por lo que han acudido los Bomberos y un médico de Atención Primaria, además de la Guardia Civil.

Por su parte, la Delegación del Gobierno ha activado la fase de alerta en zonas de montaña de León, Palencia, Burgos, Segovia y Soria en lo referido a las carreteras. También, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible mantiene activados los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en Castilla y León, así como en Aragón, Asturias, Cantabria y Cataluña, durante el temporal de nieve tanto hoy como mañana lunes, 9 de diciembre.

Para hacer frente a estos fenómenos, el Ministerio cuenta con 866 equipos quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 157.256 toneladas de fundentes (sal). Además de realizar un llamamiento a la prudencia y a extremar las medidas de precaución al circular por carretera, se recomienda consultar la información y recomendaciones contenidas, aparte de en la cuenta de X del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (@transportesgob).

Etiquetas
stats