Las muertes con coronavirus registran este viernes un ligero repunte hasta las 281, pero siguen en niveles bajos

Momento del aplauso diario en pleno confinamiento doméstico por la lucha contra el coronavirus. / César Sánchez / ICAL

En las últimas 24 horas España ha registrado 281 muertes de personas con coronavirus, un leve incremento con respecto a la cifra de ayer jueves, cuando se notificó el dato más bajo desde el 20 de marzo −268 fallecimientos−, pero se mantiene en los niveles más bajos del último mes. La pandemia se ha cobrado la vida de 24.824 personas desde su inicio en España, según el último balance.

Las recuperaciones han ascendido a 114.678, con 2.628 nuevas altas. Además, se han confirmado 215.216 casos diagnosticados con pruebas PCR, con 1.175 nuevos contagios. La diferencia con respecto a ayer jueves es, en realidad, mayor −1.781−, pero Sanidad cuenta solo 1.175 porque hay un cambio en Madrid: esta comunidad ha consolidado los datos y ajustado la serie de casos confirmados por “retraso de varias semanas en la recepción de resultados”. De esta manera, la cifra del jueves de la Comunidad de Madrid se consolida en 61.777 casos y la de hoy en 61.829. Estos positivos contabilizados por Sanidad corresponden solo a casos que se han diagnosticado por PCR, no por anticuerpos.

En el último día se han realizado 732 hospitalizaciones, la mayoría en la Comunidad de Madrid y Catalunya, las dos comunidades más golpeadas por la emergencia sanitaria. Siete territorios registran menos de 10 nuevas hospitalizaciones. Son Baleares, Canarias, Cantabria, Murcia y La Rioja, además de Ceuta y Melilla. El total ha ascendido a 117.393.

Hay cinco comunidades autónomas sin ningún nuevo ingreso en UCI: Baleares, Canarias, Cantabria, Extremadura, Navarra y La Rioja, a las que se suman Ceuta y Melilla. Las personas que han requerido permanecer en la UCI desde que comenzó la pandemia son 10.860, 84 más que el día anterior. Ayer los nuevos ingresos en UCI eran 57.

Etiquetas
stats