La cobertura de inmunización frente a la bronquiolitis supera el 90% en León y en Castilla
Miles de personas salen a la calle en León al grito de “Ni una más” contra la violencia machista

Bajo el grito de “Ni una más”, ni una más asesinada, ni una más maltratada, ni una más vejada o violada, miles de personas han salido a la calle en León para exigir el fin de la violencia machista contra las mujeres.
La manifestación, convocada por la Plataforma contra la violencia machista de León en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres ha salido de la plaza de Guzmán para teñir de violeta las principales calles de la capital leonesa hasta finalizar frente a la Casa Botines, donde se ha leído un manifiesto.
Durante la protesta, festiva y reivindicativa, se ha recordado a las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas y se ha exigido el fin de estos crímenes machistas, pero también de cualquier otro tipo de violencia ejercida contra las mujeres.

En lo que va de año, un total de 44 mujeres han sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas, según datos oficiales, de ellas cuatro han sido asesinadas en Castilla y León y una de ellas en la provincia de León, concretamente en Astorga. En los últimos 15 años el número de víctimas mortales suma más de mil.
A la protesta también han acudido representantes de todos los partidos representados en el Ayuntamiento de León, de la Subdelegación del Gobierno y de la Diputación provincial, entre otros.
Además, también se ha sumado a la manifestación el secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca, que ha dicho que las cifras de asesinatos son “insoportables” y que hay que parar “esta sangría”. Por eso ha pedido a todos, en especial a los hombres, que “den un paso adelante para parar estos comportamientos machistas y denunciarlos cuando se produzcan en sus entornos familiares, sociales o laborales”.
Manifestación también en Ponferrada
En Ponferrada, la manifestación convocada por la Plataforma Berciana contra las Violencias Machistas congregó a más de medio millar de personas que marcharon por las principales calles de la ciudad tras una pancarta que recordaba a las 972 mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas desde el año 2003, así como a los 27 niños que también perdieron la vida en estas trágicas circunstancias y a otros 22 que quedaron huérfanos.

Bajo el lema '¡Ni una menos!', la manifestación salió de la plaza Julio Lazúrtegui a las 12 horas y finalizó en la plaza del Ayuntamiento, donde se dio lectura a los comunicados de las distintas entidades que se adhirieron a la marcha, entre las que también se contaron partidos, sindicatos y asociaciones. Para clasurar el acto, se llevó a escena una 'performance' reivindicativa ante el edificio del Consistorio, que también conmemora la jornada de hoy con una pancarta morada.
((016, telefóno contra la violencia machista))
