Margarita Torres carga contra Villalar por no tener en cuenta sus sugerencias

La historiadora leonesa Margarita Torres, con la que la Fundación Villalar contó para corregir los errores históricos de su página web, ataca duramente a esta institución en el último post escrito en su página web, www.margaritatorres.es, en el que asegura que ésta no ha escuchado sus sugerencias en multitud de ocasiones y donde carga contra la inmensa cantidad de tópicos que plagan el cómic Historia de Castilla y León, del que desde León se ha pedido la retirada por parte de diversos colectivos.
Torres explica en este texto que ella se ha distinguido por “la defensa de la historia real, no tergiversada o desfasada, haciendo hincapié en la forma en que la misma se ha de transmitir tanto en la web oficial de la propia fundación como en los libros destinados a los niños y jóvenes de esta autonomía”. Y tras hacer un repaso por las oportunas correcciones que hizo de la página web para que fuesen fieles a la historia de León y la de Castilla, asegura que “desde entonces, y a pesar de muchas buenas palabras, ni una sola de mis sugerencias fue escuchada, ni siquiera a propósito del 2010 y los Mil Cien años del Nacimiento del Reino de León”.
Para la última obra de la fundación tampoco han tenido en cuenta a la leonesa. Ni siquiera le pidieron opinión o consejo sobre el libro de Miguel Díez Lasangre que ha levantado ampollas en la provincia leonesa. “Ahora, en 2011, sale a la luz un libro cómic preñado de más tópicos, aunque sus ilustraciones resulten gratas a la vista”, comenta Torres.
Y continúa: “Quienes me conocen saben que siempre repito una frase a este respecto: el problema no radica en la buena voluntad de quien escribe, ni siquiera en cuestionar o no su profesionalidad, sino en que a un cardiólogo corresponde hablar de cardiología y a un traumatólogo de lo suyo, y aquí, cuando interesa, sin encomendarse a 'servicio médico histórico', se encargan operaciones de corazón a quien ni siquiera es experto en la materia. ¿Tiene la culpa el autor? A mi juicio no, en absoluto, pues ha hecho todo lo que ha podido y aun más. La tiene la institución que pudiendo ofrecer libros referenciales para los castellanos y para los leoneses, para que aprendan nuestros hijos y nos ilustremos todos, prefiere no meneallo. Una lástima, en cualquier caso”.