Llega el sobrecogedor momento del Ecce Homo y las saetas este Jueves Santo en Santa Marina del Rey

Mañana jueves 24 de marzo llegará en Santa Marina del Rey uno de los momentos más especiales de su ancestral Semana Santa, con la Procesión del Ecce Homo que bautiza a la cofradía del mismo nombre en la villa del Órbigo.
Se trata de una procesión que cuenta con casi 200 braceros para pujar los pasos principales de esta congregación y cuyos momentos más sobrecogedores son sin duda la elevación de la talla titular al cielo en señal de dolor y, por supuesto, el emotivo canto de las saetas.
En la Procesión del Ecce Homo se citan las tallas del Ecce Homo (Baltasar Ortiz, 1742), el Crucificado (Anónimo, siglo XX), y la Dolorosa (Anónimo, siglo XVIII). Dará comienzo en la Calle las Puentes a las 19.00 horas y a su llegada a la Plaza Mayor se espera el tradicional Canto de las Saetas, después del momento sobrecogedor de la elevación de los pasos. En esta ocasión, se contará con el acompañamiento musical de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, de Astorga.
Posteriormente quienes lo deseen podrán admirar la totalidad de los pasos de la Pasión de esta localidad del Órbigo, que serán expuestos previamente al inicio a las 23.00 horas de la Hora Santa y Adoración Nocturna. En ellas, los fieles y vecinos se turnan para velarlos hasta la llegada de otro momento muy especial: la Solemne Procesión de los Pasos y Viacrucis desde las 11.30 horas del Viernes Santo.
Dos históricas procesiones el viernes
El dolor de todo un pueblo cobra todo su sentido desde las 11.30 horas de la mañana del Viernes Santo con la Procesión de los Pasos y Viacrucis, en la que se procesionan siete pasos, todos ellos de enorme valor: el Ecce Homo (Baltasar Ortiz, 1742); Jesús Nazareno (Anónimo, siglo XVIII); San Juan (Anónimo, siglo XVII); la Dolorosa (Anónimo, siglo XVIII); el Crucificado (Anónimo, siglo XX); La Piedad (Anónimo, siglo XVIII); y La Soledad (Anónimo, siglo XX). Durante la vuelta en la Plaza Mayor, destaca el Sermón de las Siete Palabras de Jesús en la Cruz como momento más importante.
Aprovechando ya la noche del mismo Viernes Santo, tendrá lugar desde las 22.00 horas la Inmemorial y Solemnísima Procesión del Santo Entierro y de la Soledad, en el que además de San Juan y La Dolorosa, será pujado también el Jesús Yacente (José Luis Casanova, 1999). Atención especial merece la celebración del Rito de la Consolación a María, Reverencia y Sermón, con el canto de la Salve Popular a la Entrada de la Virgen.