León 'vuelve al cole' con 59.104 alumnos, 4.940 profesores y 14 nuevos ciclos de Formación Profesional

Vuelta al cole en León capital.

Agencia EFE


El curso escolar arrancará mañana, jueves, en León con 59.104 alumnos, 4.940 profesores y 14 nuevos ciclos de Formación Profesional (FP) y con la novedad de la gratuidad del alumnado de 1 a 3 años, que beneficiará a las familias con un ahorro de 2.000 euros anuales por cada uno de los 2.336 niños que cursarán ese tramo en la provincia.

Así lo ha explicado este miércoles el delegado territorial, Eduardo Diego, en el IES Padre Isla, acompañado por la inspectora jefa, Luisa María Lorenzana, y el director del instituto, Marcos Arroyo, que ha elegido este centro para presentar el curso debido a que se encuentra inmerso en la reforma de su envolvente térmica con una inversión de 883.188 euros.

Diego ha destacado que la Consejería de Educación ha seguido programando inversiones en la provincia de León para atender las necesidades de escolarización y mejorar las infraestructuras educativas, y ha recordado que continúa la construcción del Conservatorio de Música (presupuestado en 7,5 millones de euros), el nuevo Instituto de Villaquilambre (previsto con 12 millones de euros) y el polideportivo en el IES Eras de Renueva (que supone una inversión de 7.257.993 euros).

“A lo anterior hay que sumar las obras de Reforma, Mejora y Sustitución (RMS), finalizadas en su mayoría para comenzar el nuevo curso escolar, y que suponen una inversión cercana a los dos millones de euros. En concreto, 1.968.824 euros en 26 centros de la provincia leonesa”, ha agregado.

El delegado de la Junta ha enfatizado que la gran novedad este año es la gratuidad del alumnado de 1 a 3 años, “una apuesta del Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco que beneficiará a las familias con un ahorro de 2.000 euros anuales por cada uno de los 2.336 niños que cursarán Infantil y que facilita en la conciliación, mejora la calidad del sistema educativo y contribuye en la lucha contra la despoblación”.

En concreto, en la provincia de León se han ampliado 103 aulas para este primer ciclo de infantil (66 en centros públicos y 37 en centros privados). Muchas de estas nuevas aulas se han construido durante este periodo estival gracias a una inversión de casi 800.000 euros por parte de la Consejería de Educación y que supone en este curso nuevas aulas en 17 centros de la provincia.

Por lo que se refiere a las enseñanzas, y junto al mantenimiento de la oferta educativa, Diego ha valorado el “ decidido apoyo de la Junta de Castilla y León por el mantenimiento de colegios abiertos en el ámbito rural con la flexibilización de ratios, lo que permite el mantenimiento temporal de unidades educativas con tres alumnos, circunstancia que afecta a 2 localidades en la provincia de León: Destriana y Cimanes del Tejar”.

Otros cinco centros funcionarán con 4 alumnos, son los CRAS de Quintanilla del Monte, Estébanez de la Calzada, San Miguel de las Dueñas, Silván y Albares de la Reina.

En cuento a la FP, el nuevo curso amplía su oferta con nuevos ciclos como el de Gestión de alojamientos turísticos (en el IES Álvaro Yáñez de Bembibre), el de Diseño de fabricación mecánica y Estilismo y dirección de peluquería (en el CIFP Ciudad de León), el de Eficiencia energética y energía solar térmica (en el IES Virgen de la Encina de Ponferrada), el de Video disc-yockey y sonido y Comercio internacional (en el CIFP de Ponferrada).

En cuanto a los cursos de especialización se ofrecen siete nuevos: Panadería y bollería artesanales (IES Astúrica Augusta), Fabricación auditiva (CIFP Tecnológico Industrial), Mantenimiento y seguridad en sistemas de vehículos híbridos y eléctricos, Cultivos celulares e Instalación y mantenimiento de sistemas conectados a internet (IES Giner de los Ríos), Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación (IES Virgen de la Encina) y Audiodescripción y Subtitulación (CIFP de Ponferrada).

Como ha especificado el delegado territorial, también conviene destacar “una serie de servicios complementarios y ayudas que se prestan en los centros escolares como son los ligados a los costes de funcionamiento, al transporte escolar, a los comedores escolares, así como al programa de madrugadores y tardes en el cole”.

Así, el número de rutas de transporte para este arranque de curso alcanza las 420. Este número puede verse ligeramente modificado por la inclusión de nuevas rutas, contratos menores o desaparición de otras, en función de la evolución de las matriculaciones de los centros en este arranque de curso escolar.

Por lo que se refiere a los comedores escolares, se tiene previsto que funcionen en la provincia un centenar de comedores en centros públicos y se estima que serán 4.090 los alumnos que utilicen este servicio en la provincia.

Finalmente, en cuanto al programa de Madrugadores y Tardes en el Cole se considera que puede ser utilizado por más de 1.840 niños leoneses.

Etiquetas
stats