León es la tercera provincia de la Comunidad con peor dato covid este sábado

Cribado masivo en el Campus de Ponferrada. / César Sánchez / ICAL

León es la tercera provincia de la Comunidad con peor dato covid este sábado, según la información facilitada por la Consejería de Sanidad. Los 40 diagnósticos diarios notificados este 29 de mayo por Sanidad en la provincia solo los superan los 53 de Burgos y los 86 de Valladolid. De esta manera, desde la declaración de la pandemia ya han dado positivo en una prueba diagnóstica de la infección 40.860 leoneses.

Los brotes considerados activos se mantienen en tendencia descendente y bajan en cuatro en el último día, hasta 38, que afectan a 184 personas.

Por último, en lo que respecta a los hospitales, el Hospital de León cuenta hoy con 22 pacientes covid en planta, dos más que el día anterior, y 20 en UCI, tres menos que ayer, y ha dado un alta (4.978 en total); en cuanto al Hospital El Bierzo tiene 8 pacientes covid en planta, dos menos en el último día, 7 en UCI, igual que ayer, y ha dado también un alta (1.112). El dato positivo es que en ninguno de los dos se han producido en las últimas 24 horas defunciones por la infección.

La mortalidad total covid, que recoge además de los fallecimientos por la pandemia en hospitales, los de residencias de ancianos y domicilios, se mantiene en la misma cifra que ayer, 2.119 leoneses, de los cuales 532 eran mayores de residencias y otros 190 ancianos murieron en la primera ola con síntomas compatibles con la infección pero sin que se les hubiera practicado ninguna prueba diagnóstica.

Castilla y León

Castilla y León registró este sábado dos nuevos fallecidos por covid-19, tras cuatro jornadas en mayo en las que no hubo ninguna muerte por esta enfermedad. La evolución de los contagios, por otra parte, se mantiene estable, después de que la Comunidad haya anotado en las últimas horas 282 nuevos casos, nueve más que ayer viernes, y por debajo de los 284 de hace una semana.

Según los datos facilitados por la Consejería de Sanidad, la cifra de víctimas se sitúa en los 5.753 fallecidos en los hospitales de Castilla y León desde el inicio de la pandemia, tras contabilizarse uno en Salamanca y otro en Zamora, por lo que ya alcanzan en estas provincias los 839 y 433 decesos. En el resto se mantienen en 1.168 víctimas mortales en Valladolid; 1.152 en León; 712 en Burgos; 449 en Palencia; 369 en Segovia; 343 en Ávila y 288 en Soria.

Actualmente, el acumulado de contagiados en Castilla y León asciende a 235.093, de los cuales 228.293 se diagnosticaron mediante pruebas de infección activa. En concreto, de los 282 casos notificados hoy, 265 han tenido diagnóstico el día previo.

La mayoría se concentran en la provincias en las provincias de Valladolid (86), Burgos (53) y León (40). Palencia suma 28, Salamanca añade 23, Zamora apunta 21, Segovia cuenta con 15 más, Ávila se queda con nueve y Soria cuenta con siete. Con estas cifras, Valladolid se mantiene como la provincia que acumula más casos positivos desde que se declaró la pandemia, con 51.990 seguida por León con 40.860, Burgos con 36.480, y Salamanca con 32.406. En el caso de Ávila son 12.830; en Palencia, 19.412; en Segovia, 17.636; en Zamora, 13.561; y en Soria, 9.918.

En esta jornada, los brotes activos se reducen levemente hasta los 276, frente a los 277 de ayer, con 1.540 casos vinculados (siete menos que ayer). Burgos, con 62 brotes activos y 391 casos vinculados, se sitúa a la cabeza, seguida por Valladolid, con 60 y 280 casos, y León, con 38 y 184. Salamanca registra 28, con 125 infectados, mientras que Palencia acumula 24, con 165 casos. Las cifras son menores en Ávila, con 21 y 133; Segovia, con 19 y 118, así como en Zamora, con 14 y 73; y en Soria, con diez y 63.

Respecto a las altas, que se sitúan ya en un total de 30.078, las 26 registradas hoy se repartieron con seis en Valladolid (7.312) y Salamanca (4.125); cinco en Burgos (4.181) tres en León (5.190); dos en Palencia (2.271), Soria (1.323) y Zamora (1.966), y una en Ávila (1.777). Además, en Segovia se mantuvieron en 1.933.

Etiquetas
stats